La Vanguardia (1ª edición)

Mas: “Lo que inquieta a Madrid somos nosotros, no la CUP”

Homs reivindica la apuesta por la independen­cia desde el “tronco central”

- JOSEP GISBERT Reus

Artur Mas erige a Democràcia i Llibertat, la coalición a través de la que CDC concurre al 20-D, como “la ancla del soberanism­o” en Catalunya, “que es la que más inquietud causa en Madrid, porque es el carril central” del movimiento independen­tista que se ha puesto en marcha. El presidente de la Generalita­t defendió anoche de este modo, en un mitin en Reus, la importanci­a de que el voto soberanist­a se decante por la formación en que se encuentra CDC en estas elecciones generales españolas. “No les asusta –en referencia a los poderes del Estado español– la CUP, lo que les inquieta es lo que nosotros representa­mos, las clases medias del país, el carril central, que se han puesto en movimiento”, argumentó en línea con el manifiesto electoral de Democràcia i Llibertat –Compromís amb Catalunya: farem possible el teu sí– presentado también ayer mismo y en el que se reivindica como la garantía de que la aspiración independen­tista avanzará desde la centralida­d política.

“Somos la garantía de que el curso de esta vindicació­n, la causa por la libertad, irá por el tronco central sin preguntar a nadie de dónde viene o cuánto tiempo hace que se ha apuntado”, subrayó, por su parte, el cabeza de cartel de la coalición, Francesc Homs, en contraposi­ción a “la lateralida­d y el extremismo” de otras opciones independen­tistas, en velada pero clara referencia a la CUP después de que la tensa, intensa y extensa negociació­n sobre la investidur­a del presidente de la Generalita­t contribuya a la necesidad de clarificar posiciones dentro del bloque soberanist­a. El Compromís amb Catalunya apuesta, en concreto, por hacer posible un “trato de igual a igual entre dos Estados con idéntica soberanía” –el catalán y el español–, en un “futuro compartido” a partir de la “mano tendida”, el “respeto mutuo” y el “acuerdo mejor para todos”, encaminado, en cualquier caso, a la defensa de los intereses de Catalunya y a la aplicación del mandato en favor de la independen­cia surgido de las urnas el 27-S. “No hay nada que queramos decir a partir del 20-D en el Congreso y en el Senado que no sea la voluntad y las decisiones del Parlament y del Govern de Catalunya, éste es nuestro principal mandato, al que permanecer­emos fieles y que gestionare­mos con la fuerza de los votos, que es la única que conocemos”, especifica en este sentido el manifiesto electoral de Democràcia i Llibertat.

Artur Mas, además, llamó a “pensarse bien el voto” con vistas al 20-D para evitar que formacione­s como C’s resulten ganadoras en Catalunya. “Hay que reflexiona­r sobre el sentido y la importanci­a del voto, hay que calibrar bien qué se vota, porque tiene consecuenc­ias”, reclamó a partir de la experienci­a del 27-S, en referencia a que Junts pel Sí le faltaron votos para poder decidir por si sola y no tener que depender de la CUP. “Ahora es cuando vemos que realmente el voto de cada uno es decisivo”, sentenció.

El líder de CDC llama a “pensar bien el voto” para evitar la victoria de Ciutadans en Catalunya

 ?? ÀLEX GARCIA ?? Francesc Homs, con Andreu Mas-Colell y Germà Gordó, en la presentaci­ón ayer del manifiesto electoral del 20-D
ÀLEX GARCIA Francesc Homs, con Andreu Mas-Colell y Germà Gordó, en la presentaci­ón ayer del manifiesto electoral del 20-D

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain