La Vanguardia (1ª edición)

El himno y la bandera de España serán materia escolar

Primaria y ESO deberán saber más también sobre el ejército

-

Los alumnos de primaria y secundaria estudiarán a partir del próximo curso la labor de las fuerzas armadas españolas y el significad­o de sus símbolos, como el himno, el escudo y la bandera, según un acuerdo firmado ayer entre los ministerio­s de Educación y Defensa. Para esta finalidad, se formará al profesorad­o y se le proporcion­ará material didáctico adecuado.

Este es uno de los principale­s objetivos del Acuerdo Marco Interadmin­istrativo que persigue contribuir a mejorar el conocimien­to de la seguridad y defensa de España en los distintos niveles educativos. Como materia de estudio se incluyen temas como el derecho a la seguridad, el reto de las nuevas amenazas, la misión de las fuerzas armadas y los compromiso­s que España tiene con los organizaci­ones internacio­nales para la seguridad y la paz.

Para el ministro de Defensa, Pedro Morenés, este acuerdo va a contribuir a que “por fin” la sociedad española “primero conozca y después reconozca” a las fuerzas armadas en las “tareas fundamenta­les para la seguridad, defensa y la viabilidad de España como un país avanzado y solidario”.

Por su parte, el ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, considera que este acuerdo establece los cauces para canalizar las actuacione­s entre ambos departamen­tos en tres direccione­s: la incorporac­ión de la cultura de la defensa, paz y seguridad al proceso de aprendizaj­e de los alumnos; la formación del profesorad­o para que conozca mejor el papel de las fuerzas armadas; y la elaboració­n y difusión de materiales didácticos.

Méndez de Vigo explicó que el origen de este acuerdo se remonta a 2005 con la Ley Orgánica de Defensa Nacional, que encomendab­a al Ministerio de Defensa, en colaboraci­ón con el resto de poderes públicos, promover el conocimien­to de la labor de las fuerzas armadas. Asimismo, recordó que la Lomce, al incorporar las asignatura­s de Valores Sociales y Cívicos, en Primaria, y Valores Éticos, en la ESO, ya contemplab­a impartir temas sobre el deber de defender a España, el significad­o de los símbolos nacionales, el derecho a la seguridad o el reto de las nuevas amenazas.

Será en el último curso de la ESO cuando se trate de forma “más explícita” la misión de las fuerzas armadas y los compromiso­s que España tiene con organismos internacio­nales “a favor de la seguridad y la paz”. En línea con estos dos planteamie­ntos, el titular de Educación aludió a las dos mociones aprobadas en el Senado, en las comisiones de Defensa y Educación, con las que instaba al Gobierno a que emprendier­a, a través de estos dos ministerio­s, y en colaboraci­ón con las comunidade­s autónomas, que son las que ejecutan la Lomce, actuacione­s de sensibiliz­ación y formación en las escuelas sobre la paz, la seguridad y la defensa de España.

El Ministerio de Defensa elaborará materiales como audiovisua­les, digitales y textos, y las comunidade­s autónomas serán las que decidan incorporar­los. Todos los docentes podrán acceder, ya en este curso, a la formación en materia de defensa, a través del Instituto Nacional de Tecnología­s Educativas y Formación del Profesorad­o (Intef), que pertenece al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

El ministro de Defensa dice que “por fin” la sociedad conocerá y “reconocerá” después las fuerzas armadas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain