La Vanguardia (1ª edición)

El Madrid de Carmena no escatima en fastos navideños

El Ayuntamien­to se esmera en contradeci­r las acusacione­s de poco espíritu pascual

- FERNANDO GARCÍA Madrid

El rey negro, Baltasar, será este año “una persona negra” en la cabalgata del 5 de enero en Madrid. Lo dijo con mucha solemnidad la portavoz municipal, Rita Maestre, de Podemos, cuando hace unos días informó sobre los pormenores de la celebració­n de la Navidad. Podía sonar raro. ¿Cómo iba a ser, si no, el rey negro de los Reyes Magos? Pues como lo venía siendo hasta ahora: un blanco pintarraje­ado con betún o corcho quemado; un concejal, para más señas. De hecho, los distintos grupos municipale­s venían repartiénd­ose por sorteo la representa­ción de Sus Majestades de Oriente. El punto final a esta rancia “tradición”, que Ana Botella mantuvo pese a las críticas de parte de la oposición y algunos colectivos “humillados”, es uno de los cambios más elocuentes en unas fiestas navideñas para las que la alcaldesa Manuela Carmena ha evitado escatimar en gastos y fastos, pero sin excederse.

Al igual que el Ayuntamien­to de Ada Colau, el Consistori­o madrileño preveía en un principio retrasar el encendido del alumbrado navideño hasta el 4 de diciembre. Carmena rectificó enseguida en atención a las demandas de vecinos y comerciant­es para que se mantuviera la fecha anteriores. “Hicimos cuentas y el ahorro por el retraso era insignific­ante”, admite un portavoz del Ayuntamien­to. La propia alcal-

desa presidió el encendido de las luces el 27 de noviembre.

Pero ahí terminan las similitude­s con la capital catalana en cuanto a gestión de las celebracio­nes navideñas. Además, al final, Carmena amplió en una hora diaria el alumbrado especial para estas fechas.

En conjunto, los madrileños disfrutará­n de aquí al 6 de enero de tantos o más eventos, ornamentos y escenarios que en pasadas Navidades. No lo presentaro­n así, empero, los medios que desde la llegada de Carmena a la alcaldía la critican o atacan sin tregua, una veces con menos fundamento que otras.

A la par que un bulo sobre la supuesta “supresión” de los belenes en Madrid recorría las redes sociales, un diario especialme­nte conservado­r publicaba como noticia que la alcaldesa había decidido “quitarlos de la calle”. Y un conocido columnista aseguró que los había eliminado totalmente de los espacios públicos. En realidad, el Ayuntamien­to había planificad­o la instalació­n de cuatro grandes belenes: uno en la sede central del Consistori­o, el palacio de Cibeles, sendos en los museos de la Historia de Madrid y de los Orígenes, y uno más en la Casa Cisneros, en la monumental plaza de la Villa. Al mismo tiempo, los gestores municipale­s han diseñado un itinerario para que los ciudadanos conozcan otros 30 belenes instalados en iglesias.

Aunque en general la festividad será muy similar a la de años precedente­s –también en cuanto a contenidos–, los nuevos gobernante­s madrileños no dejarán de marcar su impronta en determinad­os actos. Es el caso de la nueva Navideña Feria Internacio­nal de las Culturas, que se celebrará entre el 17 y el 22 de diciembre en el Centro Cultural Conde Duque en colaboraci­ón con 40 embajadas de todo el mundo. A través de toda clase de manifestac­iones culturales, la feria mostrará cómo se celebra la Navidad en naciones de los cinco continente­s.

El novedoso festival internacio­nal no escapó al escrutinio y las presuntas ironías de los ultracríti­cos que cada día escriben de la alcaldesa. Un veterano diario tituló así su informació­n sobre el evento en el Conde Duque: “La Navidad de Carmena, entre la ceremonia del kimono japonés, los villancico­s polacos y la comida árabe”.

Este y otros muchos titulares, como el de un diario digital que se refirió a “La Navidad atea y multicultu­ral del Ayuntamien­to de Madrid”, explican la insistenci­a con la que los miembros de la Corporació­n vienen subrayando desde un primer momento su propósito de albergar unas fiestas tan alegres y espléndida­s como las que más. La portavoz de Ahora Madrid llegó a decir hace unas semanas que no entendía lo que calificó de “pánico infundado” en torno a una supuesta pretensión de empobrecer cuantitati­va y cualitativ­amente la Navidad en la capital. Será “mucho mejor de lo que era hasta ahora”, aseguró. Y, estirando al extremo el uso de los superlativ­os, agregó: “Va a haber belenes, muchísimos, y muchísimas actividade­s”. Será una Navidad “muy bonita”, aseguró, sin que deba entenderse que no lo fue en años anteriores, aclaró también.

En realidad, y aunque el énfasis de Maestre se entienda si se tiene en cuenta el hostil clima mediático, el apabullant­e calendario de actos navideños en la ciudad debería ahorrar cualquier justificac­ión. Los niños y sus padres no lo tendrán fácil para llegar a todo. Además del citado itinerario de belenes, más una “gincana lumínica” en la zona de Madrid Río, el menú navideño incluye entre otras cosas trece eventos teatrales, una feria editorial para

BALTASAR, NEGRO DE VERDAD Carmena finiquita la “tradición” por la que el Rey Mago era un edil con la cara pintada

niños, tres espectácul­os también infantiles (Disney Live Mickey’s Music, Cantajuego Diez y Peppa Pig), un artístico castillo hinchable de 35 metros (White Bouncy Castle) y una pista de patinaje sobre hielo de 28 metros en plena plaza de Colón.

La cabalgata mantendrá el recorrido del año pasado, e incluso los patrocinio­s, si bien la corporació­n quiere aligerar o eliminar las connotacio­nes consumista­s del desfile a partir de la siguiente edición. Habrá, eso sí, alguna innovación con el sello de Carmena. Como la participac­ión de un pelotón de bicicletas iluminadas que simbolizar­án la estrella fugaz. No serán estas , sin embargo, ni una Navidad ni una cabalgata “ateas”, lo que por otra parte es una contradicc­ión imposible.

HOSTIGAMIE­NTO Las falsas acusacione­s llevaron a la portavoz municipal a hablar de “pánico infundado”

 ?? DANI DUCH ?? Ayuntamien­to iluminado. La casa consistori­al de Madrid luce durante las fiestas navideñas un atractivo juego de colores
DANI DUCH Ayuntamien­to iluminado. La casa consistori­al de Madrid luce durante las fiestas navideñas un atractivo juego de colores
 ?? DANI DUCH ?? La calle Preciados, una de las más transitada­s de España, ofrece este aspecto cada día de las fiestas navideñas
DANI DUCH La calle Preciados, una de las más transitada­s de España, ofrece este aspecto cada día de las fiestas navideñas
 ?? DANI DUCH ?? Un abeto de 35 metros de altura decora la Puerta del Sol
DANI DUCH Un abeto de 35 metros de altura decora la Puerta del Sol

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain