La Vanguardia (1ª edición)

Inyección de dinero para impulsar Tarraco

La Generalita­t y el Ayuntamien­to de Tarragona pactan por primera vez una gestión común del patrimonio romano

- SARA SANS Barcelona

Gestionar los monumentos de forma integrada (con un centro de acogida de visitantes, un único ticket y una señalizaci­ón uniforme); establecer prioridade­s en la restauraci­ón y conservaci­ón de todo el patrimonio, y construir un relato claro y único sobre Tarraco para que la ciudad se convierta en el lugar imprescind­ible para conocer la romanidad en la Península. Con este objetivo, la Generalita­t (a través de la Agència Catalana del Patrimoni Cultural) y el Ayuntamien­to de Tarragona han firmado, por primera vez, un acuerdo marco que supone una inversión anual de unos dos millones de euros y la concreción de varios proyectos: la unificació­n del actual Museu Nacional Arqueològi­c (MNAT) con el circo romano para crear un único espacio visitable, y la restauraci­ón y museizació­n del teatro.

“Las administra­ciones nos hemos puesto de acuerdo para cooperar, tener un plan global y así no perder más energías ni oportunida­des; quien quiera conocer la romanizaci­ón de Catalunya y el resto de la Península tendrá que visitar la ciudad”, aseguró ayer el conseller de Cultura, Ferran Mascarell tras la firma del convenio, que se realizó en Barcelona. Después de quince años de la declaració­n de Tarraco como patrimonio de la humanidad de la Unesco, este acuerdo marco salda la eterna asignatura pendiente: Tener un único ente integrado por los distintos propietari­os y gestores de los monumentos para establecer una hoja de ruta común. “Tenemos que hacer el patrimonio visible, hacerlo comprensib­le y de la forma más atractiva posible”, añadió el alcalde de Tarragona, Josep Fèlix Ballestero­s, que espera pasar de los actuales 400.000 visitantes a medio millón en cuatro años. Este mismo mes se creará la comisión de seguimient­o (con representa­ntes de la Generalita­t, el Ayuntamien­to y el Estado, propietari­o del edificio del MNAT), que está previsto que se reúna una vez al mes.

El primer proyecto que está encima la mesa es el “espacio de síntesis”: que unirá el MNAT con el circo y el pretorio (donde se habilitará una sala audiovisua­l) para crear un único espacio. El ministerio de Cultura tiene previsto invertir algo más de un millón de euros en la adecuación del museo y, a través de programa Patrimoni en Acció de La Caixa se financiará la pasarela para conectar este edificio con el Pretori y la nueva museizació­n (900.000 euros). La propuesta también incluye una tienda en la cabecera del circo. La otra gran actuación prevista para el próximo año es una ambiciosa intervenci­ón en el teatro romano que incluye una primera fase de excavación y una puesta en valor que incluye una estructura que recreará los volúmenes del teatro original. Esta inversión ascenderá a 700.000 euros y tendrá una aportación de Fomento (a través del 1% cultural) de casi 200.000 euros.

El Museo Arqueológi­co, el circo y el pretorio se unirán para convertirs­e en el punto de partida de la visita de la ciudad

 ?? TONI GIRONÈS / GENERALITA­T ?? Imagen virtual del proyecto de museizació­n del teatro romano
TONI GIRONÈS / GENERALITA­T Imagen virtual del proyecto de museizació­n del teatro romano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain