La Vanguardia (1ª edición)

Mestalla, último fortín para el Barça

Un Valencia de transición pone a prueba la dinámica sublime del Barcelona en un estadio invicto desde hace un año

- ANTONI LÓPEZ TOVAR

El exigente público de Mestalla no ve a su equipo perder un partido de Liga desde hace más de un año. La última derrota del Valencia en su estadio se produjo el 30 de noviembre de 2014 precisamen­te contra el Barcelona (0-1), producto de un gol de Busquets en el minuto 94 que decantó un partido trepidante y con ocasiones para los dos bandos. Desde entonces, el estadio valenciani­sta ha registrado una serie de 13 triunfos locales y 5 empates. Los visitantes únicamente han conseguido 8 goles en estos 18 partidos. Nuno Espírito Santo construyó un castillo en el Turia, pero no ha sido suficiente­mente sólido para salvarle la cabeza. El técnico portugués, extremadam­ente presionado, dimitió el pasado domingo tras caer derrotado (1-0) en Sevilla y hoy, de manera provisiona­l, será Salvador González Voro el encargado de mantener la racha de resultados al frente del banquillo de Mestalla. Pasado el trago de hoy Gary Neville asumirá las funciones de entrenador, más por su amistad y sus relaciones comerciale­s con el dueño, Peter Lim, que por su currículum técnico, que es inexistent­e.

El Valencia parece estar en condicione­s de competir en líos con el campeón de la especialid­ad, el Real Madrid. Entre lesionados y sancionado­s presenta una decena de bajas, circunstan­cia que ha obligado a Voro a completar la convocator­ia con cuatro futbolista­s del filial. Pero Luis Enrique, que se apresuró a elogiar el trabajo de Nuno, no se fía de los embrollos del rival. Pueden convertirs­e en un arma de doble filo, un desafío que impulse al equipo a ofrecer una buena versión. “Será un partido difícil, complicado como todos en Valencia y contra un equipo que me gusta, lleno de jugadores jóvenes y jugadores de calidad”, profetizó el técnico asturiano.

Es incuestion­able que algo se romperá hoy en Mestalla. O cae el fortín valenciani­sta o se parte la cadena de siete victorias consecutiv­as del Barcelona, las últimas seis por goleada. La dinámica de resultados del conjunto blaugrana (26 goles a favor y 2 en contra en los últimos 6 compromiso­s), que lleva ocho temporadas sin perder en Mestalla, es sublime y su momento de juego parece irrebatibl­e. “El del Valencia es uno de los campos a priori más complicado­s sin ninguna duda”, avisó Luis Enrique, pero su equipo se ha impuesto de manera convincent­e en plazas tan respetable­s como San Mamés, el Calderón o el Bernabeu, campos que no tendrá que visitar en la segunda vuelta. En pura teoría el de hoy podría calificars­e como el desplazami­ento más comprometi­do de lo que queda de Liga, con permiso del derbi.

El Barcelona dispone de casi todo su potencial para apuntalar el liderato. Mathieu, que sufrió una elongación muscular el miércoles, y Sergi Roberto, que no se ha recuperado de una contusión en el tobillo, han quedado excluidos de una convocator­ia que contiene al filial Samper (conste que ninguno de los dieciocho jugadores convocados tiene sanciones por cumplir).

En los dos enfrentami­entos al Valencia de la pasada temporada Luis Enrique configuró el mismo centro del campo, con Mascherano como pivote y Xavi y Busquets como interiores, un reparto conservado­r que Luis Enrique no descartó repetir en la función de hoy. Aunque parece más verosímil la alineación del conocido co-

LUIS ENRIQUE Y EL TRIDENTE “Reunir a tres jugadores de ese nivel técnico y conseguir que tengan esa solidarida­d no creo que se haya dado nunca”

mo equipo de gala porque la inmensa mayoría de los titulares tuvieron oportunida­d de descansar el pasado miércoles y porque el encuentro del próximo miércoles en Leverkusen que cierra la fase de grupos de la Champions es intrascend­ente para el Barça.

La aportación de los tres delanteros ha sido determinan­te en la dinámica de goleadas. Messi, Neymar y Suárez forman, para Luis Enrique, el mejor tridente de la historia: “Reunir a tres jugadores de este nivel técnico individual y conseguir que tengan esa solidarida­d y hagan estos números no creo que se haya dado, al menos, en la historia reciente del fútbol, hasta donde yo conozco”.

 ??  ?? Messi, con otros jugadores en el entrenamie­nto de ayer, regresa a la convocator­ia después de su ausencia en el partido de Copa frente al Villanoven­se
Messi, con otros jugadores en el entrenamie­nto de ayer, regresa a la convocator­ia después de su ausencia en el partido de Copa frente al Villanoven­se
 ?? © MIGUEL RUIZ / LV ??
© MIGUEL RUIZ / LV

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain