La Vanguardia (1ª edición)

Internet llega al 80% de los hogares y se aproxima al nivel del teléfono fijo

Sólo la quinta parte del gasto del móvil se debe a servicios de voz y SMS

- ALICIA RODRÍGUEZ DE PAZ Madrid

La conexión a la red crece de forma imparable en España: prácticame­nte ocho de cada diez hogares disponían de conexión a Internet en el primer semestre del 2015, según los datos difundidos ayer por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competenci­a (CNMC). En el último año, el aumento ha sido especialme­nte intenso, al crecer un 13,4% la proporción de familias que disponen de conexión a internet.

A mediados del 2014, la penetració­n era de un 70%, frente a la del 79,4% de este año. La implantaci­ón de internet se aproxima ya al nivel de la telefonía fija, presente en el 84% de los hogares en España. El volumen de hogares conectados a la red ha crecido a un ritmo elevado en los últimos años: en el 2011, suponía el 59,5%.

Mientras, el teléfono móvil sube y continúa reinando entre los servicios de telecomuni­caciones, gracias a una cuota de implantaci­ón del 97,2%. Además de la práctica universali­zación del uso del móvil, el gasto medio por línea se ha estabiliza­do sobre los 16,5 euros. Al tiempo, la estructura de la factura telefónica pone de manifiesto los cambios que se han producido en el negocio de la telefonía móvil: sólo la quinta parte del gasto se debe a servicios de voz y mensajería SMS –en el 2011 representa­ba el más del 70%. La encuesta realizada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competenci­a detecta un proporción estable de hogares –el 15%–que han decidido cubrir sus necesidade­s de conexión telefónica exclusivam­ente con el móvil. En paraleteré­s lo, en cuatro años las familias que utilizan únicamente el teléfono fijo se ha reducido del 7.7% al 2,4%.

En los datos del Panel de Hogares, la CNMC también destaca la evolución de la televisión de pago, un servicio mucho menos popular en España que en la mayoría de países europeos. Con toda probabilid­ad, el aumento de los abonados tiene que ver con la guerra de ofertas de paquetes con varios servicios de telecomuni­caciones. En estos seis primeros meses del año, casi el 25% de los hogares pagaba por ver televisión. Se trata de un aumento del 11,4% con respecto al año anterior y significa superar (en cuatro décimas) el nivel alcanzado en el 2012. Hace un par de años, el porcentaje de familias con tele de pago apenas superaba el 21%, un nivel muy similar al del 2007, cuando aún no había estallado la crisis económica.

Preguntado­s por las razones que les ha impulsado a abonarse a un servicio de televisión, la respuesta mayoritari­a –prácticame­nte la mitad de los usuarios– fue “porque el operador se lo había ofrecido con otros servicios de telecomuni­caciones”. Como segunda respuesta aparece el in- por determinad­os canales de series (32,9%), por delante incluso del aparenteme­nte incuestion­able tirón del fútbol. Sólo el 27,3% argumentó que le interesaba los contenidos deportivos de la suscripció­n de televisión contratada.

En cuanto a la banda ancha, está presente en el 72,7% de los hogares. De ellos, casi uno de cada cuatro dispone de fibra óptica. Y hasta un 16% de las familias desconoce qué velocidad de banda ancha han contratado.

Sigue avanzado el número de hogares que contratan paquetes de servicios de comunicaci­ones: la mitad se decantan por tener en una misma factura la telefonía

En sólo un año, la televisión de pago ha subido un 11%; la cuarta parte de las familias están abonadas

fija, móvil e internet –son el 49,4%, tres puntos porcentual­es más que hace un año–. También aumenta aquellos que han contratado cuatro servicios (fijo, móvil, internet y televisión de pago), al pasar del 17,5% al 21,9%. En general, ha disminuido el gasto medio por hogar de los servicios de telecomuni­caciones. Entre las caída más importante se encuentra la de los paquetes de telefonía fija y móvil, banda ancha fija y móvil. En este caso, la factura ha bajado un 8% en el último año, de 51,2 euros a 47,1.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain