La Vanguardia (1ª edición)

El gasto social es inferior al de España, según CC.OO.

- BARCELONA Redacción

El gasto social en Catalunya en relación con su PIB es inferior al del conjunto de España y de la Unión Europea, según datos oficiales recopilado­s por CC.OO. Y lo es como consecuenc­ia de las decisiones políticas de recorte porque el sindicato ha descontado el gasto correspond­iente a lo que se denomina estabiliza­dores automático­s que se pone en marcha al margen del poder político como son las prestacion­es por desempleo o las jubilacion­es.

Por lo tanto, el gasto en prestacion­es sociales en Catalunya descontand­o paro y pensiones ha caído del 9,5% del PIB al 8,7% en el 2012. En España, el descenso fue del 11,5% al 10,7% y en la UE del 15% al 14,9%. En el informe el sindicato asegura que las cifras “ponen de manifiesto el proceso de recortes en la protección social del gobierno catalán y español pese a la persistenc­ia de la crisis económica”.

Si se tiene en cuentas las prestacion­es por desempleo y la jubilación el gasto social en Catalunya era del 21,7% del PIB en el 2012, cuatro puntos menos que en España y 8 menos que en Europa.

En cambio la presión fiscal en Catalunya (31,8% del PIB) es inferior a la de España (32,4%) y a la de la Unión Europea (39,1%). Esa menor presión fiscal dificulta la capacidad de luchar contra las desigualda­des.

Todos estos elementos son los que a juicio de CC.OO. muestran que la sociedad catalana es más desigual que cuando comenzó la crisis. El sindicato destaca especialme­nte como se ha incrementa­do la brecha salarial entre hombres y mujeres y la caída de la protección por desempleo ya que tres de cada 10 parados no recibían prestación alguna.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain