La Vanguardia (1ª edición)

¿España va a reclamar el galeón?

-

El presidente Juan Manuel Santos revolucion­ó el mundo de los misterios históricos al adelantar la noticia en un tuit la noche del viernes y ayer confirmó que el barco fue localizado el 27 de noviembre. Construido en 1698, el galeón San José de la Corona Española había zarpado del puerto panameño de Portobelo junto a una flotilla y se dirigía a Cartagena de Indias cuando fue hundido por los ingleses en la batalla de Barú el 8 de julio de 1798. La leyenda cuenta que el navío transporta­ba once millones de monedas de oro, lingotes de plata y piedras preciosas, y que el cargamento podría valer entre 1.000 y 10.000 millones de euros. En 1981 la compañía estadounid­ense de cazatesoro­s SSA anunció que tenía acotada la zona donde se hallaba y pidió permiso al gobierno colombiano para buscarlo, quedándose la mitad de su valor. El presidente Belisario Betancur decretó que el Estado sólo entregaría el 5% a esa empresa que, aunque nunca localizó el buque, demandó en el 2010 a Colombia, sin éxito, por el coste de la búsqueda. Antes, en el 2007, el Tribunal Supremo había dictaminad­o que la totalidad de los bienes de un tesoro que se correspond­an con el patrimonio cultural colombiano pertenecen a la nación, mientras que lo que no entre en esa categoría debe repartirse a partes iguales con el autor del hallazgo. La sentencia fue consagrada en la nueva ley de patrimonio del 2013. La localizaci­ón del San José ha sido posible gracias a que esa ley permite la asociación del Estado con empresas privadas para la búsqueda de tesoros. Uno de los expertos que encontraro­n el San José participó en el hallazgo del Titanic. El gobierno español no ha dicho si piensa reclamar el tesoro atendiendo al pabellón del barco en el momento del hundimient­o. Existe una ley internacio­nal que dice que los barcos de guerra tienen inmunidad soberana, y más si han sido hundidos en combate, explica Agustín Ramón Rodríguez, miembro de la Real Academia de la Historia, que imagina que se llegará a algún tipo de “solución justa” entre Colombia y España.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain