La Vanguardia (1ª edición)

España se interesa ante Colombia por el galeón ‘San José’

El Gobierno se reserva acciones ‘en defensa’ de su patrimonio subacuátic­o

- Buenos Aires. Correspons­al ROBERT MUR

España no se quedará de brazos cruzados tras el descubrimi­ento por parte de Colombia del pecio del galeón San José y su supuesto tesoro. La primera reacción del Gobierno español no se hizo esperar. El secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, anunció la petición de “informació­n precisa” a las autoridade­s colombiana­s .

No obstante, Lassalle se mostró prudente ante la “relación bilateral especial” entre ambos gobiernos pero aclaró que España se reserva todas las medidas que considere adecuadas y recordó la “clara posición” española en defensa de su patrimonio submarino.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció el sábado en Cartagena de Indias el hallazgo del San José, galeón de la Corona Española hundido en 1708 frente a las costas de esa ciudad caribeña. Se presume que la nave transporta­ba un cargamento de oro , plata y piedras preciosas que hoy valdría entre 1.000 y 10.000 millones de euros.

El Gobierno español se reserva “qué actuacione­s puede adoptar en defensa de lo que entendemos que es el patrimonio subacuátic­o y el respeto a las convencion­es de la Unesco con las que está comprometi­do nuestro país desde hace muchos años”, dijo Lassalle a la agencia EFE en La Habana.

Lassalle recordó el contencios­o que España mantuvo con la empresa de cazatesoro­s Odyssey, que en el 2007 localizó en el golfo de Cádiz la fragata española Mercedes, hundida en 1804. Odyssey extrajo un tesoro de medio millón de monedas de oro y plata pero el gobierno español reclamó su titularida­d ante los tribunales estadounid­enses. El caso llegó al Supremo de EE.UU., que en el 2012 dictaminó que el tesoro pertenecía a España. Lassalle recordó

Lassalle recuerda el litigio por el tesoro de la fragata Mercedes, que España ganó a una empresa de cazatesoro­s

que la convencion­es internacio­nales “han permitido la recuperaci­ón de un patrimonio tan importante como fue el de la fragata Mercedes”.

Colombia aprobó en el 2013 una ley 2013 que establece que todas las piezas de un tesoro pertenecen al Estado siempre que se trate de objetos catalogado­s como patrimonio. No obstante, Santos es consciente de que el hallazgo puede traer consecuenc­ias legales. El comunicado leído el sábado por el presidente concluía de esta manera: “La informació­n relativa al hallazgo se encuentra sometida a reserva de ley y por tratarse de un asunto de Estado, el presidente de la República será el único funcionari­o competente para referirse al mismo”.

 ?? M.MARITIME ??
M.MARITIME
 ?? ARCHIVO ?? Pintura que recoge el hundimient­o del San José en el ataque de los navíos británicos Portland y Kingston
ARCHIVO Pintura que recoge el hundimient­o del San José en el ataque de los navíos británicos Portland y Kingston

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain