La Vanguardia (1ª edición)

Carmen Machi

ACTRIZ

- JOAN-ANTON BENACH

La actriz madrileña (52) ha protagoniz­ado una magnífica actuación –sobria y completa– en la Antígona de Sófocles representa­da de forma brillante en el Teatre Lliure de Barcelona bajo la dirección de Miguel del Arco.

La primera de las versiones de tres tragedias clásicas coproducid­as por los madrileños Teatro de la Ciudad y Teatro de La Abadía presentada­s en el Lliure ha sido la que Alfredo Sanzol ha hecho de Edipo rey .Ha sorprendid­o que un bromista inteligent­e como Sanzol abordara el Edipo de Sófocles, personaje condenado a un inmenso destino trágico, alejado como ningún otro de la más pequeña capacidad de hacernos sonreír. Y sin embargo, Sanzol sale adelante lo bastante bien al imaginar el gran sarcasmo, la broma imponente que sería poder sentar al antihéroe desventura­do en la misma mesa con los que acabarán por descubrir sus bárbaras acciones que él mismo ignoraba: el asesinato del padre y el incesto con la madre.

Seguro que la versión no tiene la grandeza de la mayoría de las representa­ciones del texto original que tantas veces se han hecho, con el monarca de Tebas investido de una autoridad benigna que le será arrancada por el terrible destino. Ahora bien, frente al carisma y la fuerza moral del protagonis­ta, obviamente desahuciad­as por Sanzol, está la dimensión didáctica de la versión, el espectador, perfectame­nteclaro está, operativa conoce si previament­e la historia tal como la ideó el clásico. Con esta premisa bá- sica bien instalada en el público, te- nía gracia la otra noche asistir al acoso de Edipo por parte de sus co- mensales, sobre todo de un/una Ti- resias poderosa (Elena González) que va acosando al rey (Juan Anto- nio Lumbreras), progresiva­mente desconcert­ado. Sanzol ha castigado a su Edipo con una caracteriz­ación plebeya y una ubicación marginal en la mesa, impropias de la condición real del personaje. Perfecto el dúo coral a cargo de Natalia Hernández y Eva Trancón. El segundo espectácul­o del tríptico es una Medea versionada y dirigida por Andrés Lima e interpreta­da en régimen superstar por Aitana Sánchez-Gijón. Esta actuación de la actriz será, quiero creer, una buena referencia cuando se hable de figuras trágicas femeninas. Como lo fue una jovencísim­a Núria Espert por la obra de Séneca que interpretó hace más de 60 años. A pesar del desgarro interior que el personaje de Espert exhibía por el abandono del esposo, el de aquella Medea era un dolor extremo pero racional. El que muestra Sánchez-Guijón es, en cambio, un sufrimient­o que se ha hecho patológico, una conmoción orgánica que necesitará un dilatado ritual depurativo a fin de que la mujer recupere las artes de hechicera que le permitan fabricar la mágica venganza contra Creusa, la seductora de Jasón, su marido, y después, destrozada moralmente, matar a sus dos hijos.

Lima ha construido meticulosa­mente los apoyos textuales de un proceso aniquilado­r que parece empezar con una fuerte nostalgia sexual para derivar hacia el deseo sufriente, avasallado­r e imparable de hacer todo el daño posible al culpable de su desdicha. La actuación de la actriz es soberbia y siempre, incluso en medio de los alaridos más furiosos, ofrece una absoluta claridad verbal. Hay que destacar la buena compañía de la nodriza Laura Galán, de la corifea Joana Gomila, una voz transparen­te, el sonido con los ecos de una coral de voces tiernas y una cuidada iluminació­n rasante (Valentín Álvarez) que otorga a los personajes una sugestiva pátina escultóric­a.

Por último, la Antígona de Sófocles, de la cual Miguel del Arco ha dirigido su propia versión, ha cerrado el ciclo trágico que habrá alcanzado un éxito absoluto. El creador del espectácul­o –presidido por una espléndida luna/prisión, por el castigo en vano de la hermana rebelde de Polinices– ha querido centrarlo no en la mujer que desafía el poder establecid­o, como hizo el autor, sino en la encarnació­n de este poder, en Creonte. Y el subrayado que quiere del Arco es doble, dado que adjudica el personaje masculino a una eminente actriz: Carmen Machi. La propuesta, magnífica, nos ha llevado, según mi opinión, el mejor montaje del director que se habrá visto a Barcelona y la actuación más sobria y completa de Machi, alejada de todo tipo de histrionis­mo.

 ??  ??
 ?? LUIS CASTILLA ?? Carmen Machi en una escena de la Antígona de Miguel del Arco
LUIS CASTILLA Carmen Machi en una escena de la Antígona de Miguel del Arco

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain