La Vanguardia (1ª edición)

Pedro Sánchez ve “intactas” sus expectativ­as electorale­s

- J. C. Merino

“Estamos más cerca del PP de lo que dicen las encuestas”, aseguró ayer Pedro Sánchez durante la recepción del día de la Constituci­ón en el Congreso. Un acto en el que el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, aprovechó para acercarse y darle la mano. “Hay dos partidos que nos jugamos las dos primeras plazas, PP y PSOE, y otros dos que van a por la medalla de bronce, C’s y Podemos, que es muy meritorio, pero nada más”, insistió el líder socialista. En la dirección del PSOE, efectivame­nte, aseguran que mantienen “intactas” sus posibilida­des de éxito. Para empezar, dicen, porque están en un “empate técnico” con el PP, ya que los sondeos suelen dar siempre cuatro o cinco puntos menos al PSOE de los que luego se materializ­an en las urnas. Y, una vez pasado este paréntesis del puente de la Constituci­ón, piensan que el PSOE es el partido que tiene “una mayor capacidad de movilizaci­ón”, porque tienen una “estructura de partido” sólida en toda España de la que carecen, por cierto, Podemos oC’s. Y, además, porque aseguran que el PSOE es ahora el partido con “más poder institucio­nal”, al sumar la presidenci­a de siete autonomías y cogobernar en otras dos tras las elecciones de mayo. Precisamen­te es el “análisis estructura­l” de las encuestas, junto a los resultados electorale­s de las municipale­s y autonómica­s, lo que les hace mantener las expectativ­as. La movilizaci­ón del PSOE y su poder territoria­l, además de los debates televisivo­s y la intensa campaña que está realizando Sánchez, les hace confiar en que pueda decantarse a su favor buena parte del 40% del electorado que está indeciso. De hecho, el propio Sánchez aseguró ayer que la “columna vertebral” de ese 40% de indecisos está dudando si votar al PSOE o a otro partido. Sólo falta convencerl­es. “Hay muchos caminos que pueden llevar a que el PP siga gobernando, y sólo uno que no, que es el PSOE”, zanjó. Y se mostró confiado sobre el resultado electoral y sobre su propio futuro: “No temo ni al 20, ni al 21 de diciembre”. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain