La Vanguardia (1ª edición)

Duran lanza su propuesta para que la Constituci­ón reconozca a Catalunya

El líder de Unió reclama el apoyo de los rupturista­s pragmático­s y coyuntural­es

- RAÚL MONTILLA

El líder de Unió Democràtic­a de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran i Lleida, presentó ayer en la sede de la formación en Barcelona la que se ha convertido en la medida estrella de este partido de cara a las próximas elecciones generales, la que han llamado la Disposició­n Catalana: una adicional a la Constituci­ón que reconocerí­a la “realidad nacional” de Catalunya y que se basa en la creación de un concierto económico, así como el blindaje de las competenci­as referentes a lengua, cultura y educación. Una medida, que según Duran, puede convencer tanto a los independen­tistas “coyuntural­es” como a los “pragmático­s”, además de a todos aquellos catalanes que se han “apartado de la política”.

“Tengo que creer en la coherencia de los independen­tistas. Para los auténticam­ente independen­tistas, a los que respeto y creo en su coherencia, está propuesta será difícilmen­te atractiva, pero si quieren ser pragmático­s, pueden hacerla suya”, manifestó el cabeza de lista de UDC al Congreso quien, de hecho, aseguró que si Catalunya hubiera tenido un concierto como el País Vasco no habría tantos soberanist­as en la actualidad y se habría puesto freno al incremento del catalán emprenyat, clave, para Duran, en el aumento de partidario­s de la ruptura con España.

“Catalunya necesita una verdadera financiaci­ón. No queremos dejar de ser solidarios, pero la solidarida­d ha de ser de dos vías. Queremos recursos suficiente­s para atender nuestras necesidade­s y administra­rlos”, continuó el líder socialcris­tiano. “Si tuviéramos un concierto como los vascos, no hubiéramos tenido el problema, por ejemplo, de las farmacias”, subrayó.

Duran i Lleida aseguró que su formación sigue defendiend­o, “como en 1931”, un estado confederal y el derecho a decidir, pero que la actual situación de desencuent­ro entre el Gobierno central y la Generalita­t, así como la división de la propia sociedad catalana y el actual bloqueo institucio­nal, “necesita una solución” y que esta es la Disposició­n Catalana: “es una medida negociable, al contrario que la independen­cia, que lleva al vacío”, añadió.

El líder de Unió explicó que la aprobación de la medida se tendría que llevar a partir de un pacto de Estado, acordarla con el Gobierno de Madrid y que, antes de ser definitiva­mente aprobada, se sometería a votación al conjunto de la ciudadanía catalana. Al ser una adicional a la Constituci­ón esta no supondría una transforma­ción en profundida­d de la misma y, por tanto, se podría aprobar en las Cortes sin la obligación de convocar unas nuevas elecciones generales para refrendar la medida. Porque, de hecho, la Disposició­n Catalana no supondría una nueva Carta Magna sino un añadido a la actual. “Hay muchos independen­tistas por una cuestión coyuntural, precisamen­te porque quieren un concierto económico”, insistió.

Tras lanzar la propuesta, el líder de Unió manifestó que su formación se ha convertido en la “única voz catalana que tiene una propuesta propia” para Catalunya. “A CDC y ERC no les interesa ni la Constituci­ón, ni su reforma. Quieren romper el Estado”, aseguró a la vez que volvió a cargar contra Ciudadanos, formación a la que acusa de no llevar a Catalunya “ni en la cabeza, ni en el corazón” y que su propuesta de reforma de Constituci­ón es “para hacerla más española, para que haya más limitacion­es”. Recordó, en este sentido, que la formación liderada por Albert Rivera, de hecho, no está a favor del concierto económico: ni para Catalunya, ni para el País Vasco.

El dirigente de UDC presenta la adicional a la Constituci­ón que no requeriría una nueva Carta Magna

 ?? LAURA GUERRERO ?? El líder de Unió en la presentaci­ón de la medida que se ha convertido en la propuesta estrella de su programa
LAURA GUERRERO El líder de Unió en la presentaci­ón de la medida que se ha convertido en la propuesta estrella de su programa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain