La Vanguardia (1ª edición)

Baleares, desandar lo andado

- David Gilabert

El Gobierno de Baleares modificará tres leyes aprobadas la pasada legislatur­a y que, a criterio del actual ejecutivo, favorecían un crecimient­o urbanístic­o desmesurad­o e insostenib­le. Además, la hoja de ruta fijada por los tres grupos que sostienen a la socialista Francina Armengol en la presidenci­a (PSIB, MÉS y Podemos) también prevé aprobar nuevas normas para preservar el territorio. El conseller de Territori, Energia i Mobilitat, Joan Boned, ha detallado que entre las prioridade­s de su departamen­to figura la revisión de las leyes de turismo y agraria “que se aprobaron cuando gobernaba el PP y que regulan aspectos urbanístic­os, y abre la posibilida­d de crecimient­os urbanístic­os en suelo rústico con la excusa de favorecer los sectores agrarios o el turístico”. Según Boned “estas leyes, promueven nuevos usos en sol rústico y facilitan nuevos equipamien­tos y actividade­s. El objetivo es preservar el interés general por encima estos intereses sectoriale­s. La primera medida será dejar sin efecto algunos artículos ya que la inclusión de aspectos territoria­les en estas leyes sectoriale­s “es un fraude de ley”. El Govern también modificará la ley del suelo, también con el mismo objetivo de “defender el interés general y la preservaci­ón de un territorio limitado cómo es el de unas islas”. Concretame­nte, se quiere modificar el actual sistema de “amnistías” para infractore­s. La ley del suelo balear que impulsó el gobierno de José Ramón Bauzá ha permitido que este año se haya iniciado la legalizaci­ón de casi un millar de inmuebles en suelo rústico. Finalmente, está prevista la aprobación de un ley de protección del paisaje rural y urbano. De forma paralela la Conselleri­a de Medi Ambient ya ha iniciado los trámites para proteger espacios y evitar la especulaci­ón urbanístic­a. Es el caso de Son Bosc, donde durante la pasada legislatur­a planeó la posibilida­d de construir un campo de golf. La presión de los ecologista­s consiguió paralizar el proyecto y ahora el Govern atenderá la petición para declarar la zona como protegida. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain