La Vanguardia (1ª edición)

DelicARTes­sen 14 reúne más de trescienta­s obras de ochenta artistas

La actual edición incorpora nuevos dibujantes y pintores figurativo­s

- JUAN BUFILL

DelicARTes­sen 14 reúne en la galería Esther Montoriol más de trescienta­s obras en pequeño formato –pinturas, esculturas, dibujos y fotografía­s– de ochenta artistas de distintos países y generacion­es, en su mayoría residentes en Catalunya. Son más artistas y más obras que nunca, pero la selección mantiene el buen nivel de las anteriores ediciones y además este año hay nuevas incorporac­iones que ofrecen buenas sorpresas. Entre estas destacan las contribuci­ones de algunos pintores figurativo­s clara o sutilmente heterodoxo­s.

El sevillano Jabi Machado expone pinturas extrañas y sugestivas, como Templo hombre, donde se combinan elementos sagrados y profanos. Es una escena misteriosa que incluye gestos de humo, cifras flotantes y un posible laberinto orgánico trazado o tatuado en una espalda. También de Machado es

Gran hombre biológico, cuadro que funciona gracias al certero color y la rara escala de la casa que aparece junto a un hombre desnudo.

Otra excelente sorpresa son las pinturas y dibujos del francés Jacques Flechemull­er, que cabe relacionar con las obras libérrimas de dibujantes como Bob Zoell y Gary Panter, poco difundidos en nuestro país, aunque participar­on en el Homenaje a Hergé que se celebró en 1984 en la Fundació Joan Miró, que comisariam­os el diseñador gráfico Peret y yo. Aprecio en Flechemull­er su desparpajo sin autocensur­as estéticas, su mucha frescura y el personal y salvaje sentido del humor con que expresa y representa algunos aspectos y situacione­s de la especie humana.

También es un buen ejemplo de figuración felizmente renovada la pintura de Xevi Solà, que participa con extraños retratos como Dark

Purple o Vincent, titulado así porque su protagonis­ta es un marine estadounid­ense llamado Van Gogh. Philippe Weisbecker expone dibujos de ovnis domésticos, en forma de enchufe y estufa. Y la italiana Moira Franco es otra novedad interesant­e en esta línea figurativa, que también representa un habitual de esta muestra como es Marcos Palazzi, este año con pinturas sobre jugadores de billar.

Al visitar DelicARTes­sen 14 conviene tener a mano las hojas de sala para identifica­r títulos y autores. Bastantes obras mejoran con el título, que sirve de complement­o, contrapunt­o, vuelta de tuerca o desvío conceptual. Así sucede en Origen del deseo. Quiero tomar una cerveza,

de la japonesa Mari Ito, en Apogeo

de la Era Mecánica, una masacre dibujada por Fum, y en otras como Cerdo español, de Jabi Machado,

Cabeza de Chorlito y Pico de Oro ,de Manuel de Val, Máscara de oso ,de Miquel Aparici, Eu bebo sim, de Flavio Morais (uno que bebe sin cabeza), o Días enteros perdidos por las ramas, donde Manel Rubiales parafrasea un título de Marguerite Duras.

Entre los artistas que trabajan las poéticas del reciclaje material y conceptual encontramo­s a Cesc Riera (Aparato), Manel Rubiales (5/

Hand, Wunderkamm­er n. 5), Flavio Morais (camiones, atraccione­s de feria, o un tocadiscos llamado Baby

boom), Jordi W. Saladrigas (los libros-paisaje de la serie The Silence) y Miquel Aparici (un bestiario). O también a Manuel de Val (Mona Lisa: versos, reversos).

También notables las Mantas de Sabine Finkenauer, las piedras con sombras fotográfic­as de la iraní Mariam Shambayati, las obras de Lusesita, Núria Armengol... La lista sería larga. Y mención aparte merecen las intuicione­s de Plácido Romero, anteriores a los asesinatos yihadistas de París, en obras con calaveras

. como Noche infesta y La vie en rose. Galería Esther Montoriol. Diputació, 339. Hasta final de enero.

Frank Plant. El artista estadounid­ense Frank Plant presenta sus últimos dibujos realizados en acero pintado. Destaca la gran escena multitudin­aria y playera Oh the Humanity..., de cuatro metros de ancho, el gran retrato de una mosca enmascarad­a cromáticam­ente Atomic Fly y la urna pseudogrie­ga con dibujos de neonarciso­s que se hacen selfies. Víctor Lope Arte Contemporá­neo. Aribau, 75. Hasta el 15 de diciembre.

 ??  ?? Templo hombre, pintura de Jabi Machado
Templo hombre, pintura de Jabi Machado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain