La Vanguardia (1ª edición)

El gran cambio

Luis Enrique sólo agota las permutas en la mitad de partidos

- JUAN BAUTISTA MARTÍNEZ ANTONI LÓPEZ TOVAR

Ter Stegen, Bartra, Samper, Sandro, Munir, Vermaelen y Adriano se quedaron en el banquillo. Por primera vez en 16 años, el sábado en Mestalla el Barcelona prescindió de los cambios y acabó el partido con la alineación inicial. Luis Enrique entendió que los suplentes no iban a mejorar las prestacion­es de los titulares y que el once, que el miércoles afronta un partido intrascend­ente de la Liga de Campeones en Leverkusen, no requería descansos. El nivel de rotaciones y permutas del Barcelona ha descendido drásticame­nte respecto a la temporada anterior. Si en los primeros 24 partidos del curso anterior el entrenador practicó los tres cambios posibles en 22 ocasiones (91,6%), en este curso únicamente ha agotado los recambios en la mitad de los partidos.

La plaga de lesiones que asoló al Barça en los primeros tres meses de competició­n y la imposibili­dad de inscribir hasta enero a los dos fichajes del pasado verano, Arda Turan y Aleix Vidal, han impedido a Luis Enrique administra­r los esfuerzos de la plantilla de acuerdo a la partitura del curso precedente. El técnico no sólo varió sustancial­mente las alineacion­es sino que en los 12 primeros encuentros de la pasada temporada introdujo los tres cambios posibles. Pedro y Xavi, jugadores contrastad­os y con cualidades para cambiar el ritmo del juego, fueron los suplentes más utilizados. Hasta el decimoterc­er partido, una derrota (0-1) contra el Celta en el Camp Nou, el técnico no optó por no agotar el cupo de sustitucio­nes. En el presente ejercicio Luis Enrique ha practicado sólo dos canjes en 8 partidos. Contra el Levante en el Camp Nou se limitó a a una sola sustitució­n, Busquets por el debutante Gumbau, cuando el triunfo quedó sentenciad­o en la segunda parte. Y el sábado prescindió de los cambios, una decisión realmente anómala para cualquier entrenador.

Los partidos, como el de Mestalla, en los que el técnico blaugrana decide no emplear los 14 jugadores autorizado­s coinciden con resultados ajustados o desfavorab­les. Es decir, refresca el equipo cuando el viento sopla a favor, pero no suele encontrar todas las soluciones en el banquillo cuando el marcador presenta incertidum­bre para el Barcelona. Es el caso del campo del Roma (1-1), del Celta (4-1), del Sevilla (2-1), el Getafe (0-2) o el Calderón (1-2). En el Camp Nou no consumió los cambios contra el Villarreal (3-0 con el primer gol en el minuto 60) ni en la vuelta de la Supercopa de España contra el Athletic (1-1). Es evidente que la situación de la plantilla condiciona las decisiones del técnico sobre el terreno, situación que le avala para pedir refuerzos en el mercado de invierno. El club, según adelantó La Vanguardia, apuesta por obtener cesiones y prescindir en lo posible de fichajes.

 ?? ALBERTO SAIZ / AP ?? Luis Enrique, el sábado en Mestalla, donde prescindió de los jugadores del banquillo
ALBERTO SAIZ / AP Luis Enrique, el sábado en Mestalla, donde prescindió de los jugadores del banquillo
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain