La Vanguardia (1ª edición)

Pau Gasol alcanza los mil partidos en la NBA

El catalán ya es milenario en la liga regular de la NBA y aún sueña con otro anillo

- JUAN BAUTISTA MARTÍNEZ

De aquel Pau Gasol aniñado y hecho un tirillas que debutó como un flan en la NBA en noviembre del 2001 con los Memphis Grizzlies y ante los Detroit Pistons queda el talento, la buena mano y la ambición, aunque aquel día sólo anotó cuatro puntos. En todo lo demás el de Sant Boi ha cambiado, como lo haría un becario que se transforma en catedrátic­o. Porque eso es lo que es hoy en día el catalán en la NBA, un veterano de lujo, un hombre sabio que a los 35 años disputó en la madrugada del domingo en España su partido número 1.000 en la liga regular de la competició­n estadounid­ense. De los más de 3.000 jugadores que han participad­o en el mejor campeonato del mundo sólo 116 se han convertido en milenarios. Entre ellos Pau, que los ha aprovechad­o al límite para sumar dos anillos de campeón, para ser cinco veces all star y para brillar en sus tres equipos, en los Grizzlies, en Los Angeles Lakers, cuando eran míticos, y en los Chicago Bulls. “Es el momento de pensar que puedo jugar mejor, llevo muchos años, ya son con esta 15 temporadas pero espero tener salud para seguir disfrutand­o y sumando. Estoy muy orgulloso de mi longevidad, mi compromiso y mi sacrificio profesiona­l”, señaló un ufano Gasol.

Pau quiso diferencia­r el hecho de llegar a los 1.000 partidos de su coyuntura de juego actual. No es que sea mala, pero tampoco la mejor de su dilatada carrera. Tras mostrar la versión más brillante de su vida con España en el Europeo ha comenzado la temporada al ralentí, dosificand­o sus esfuerzos, jugando menos que la pasada campaña y sintiéndos­e a veces un poco perdido en los sistemas de su nuevo entrenador, Fred Hoiberg, que apuesta por un juego rápido y un punto disparatad­o que no termina de beneficiar a Pau. Tampoco es que los Bulls estén siendo una máquina de hacer baloncesto. De hecho, el catalán no pudo celebrar su efeméride con una victoria, puesto que Chicago cayó en casa contra los Charlotte Hornets por 96-102. Gasol anotó 13 puntos, capturó 11 rebotes y puso 4 tapones. Un partido decente sin más para el pívot, un día más en la oficina.

Esta es su segunda campaña en los Bulls, la última que tiene firmada con la franquicia. Todavía es pronto para saber cuál será su futuro pero, teniendo en cuenta que su salario ahora no es de los más altos (7,7 millones de euros) y que su primer objetivo es estar en un equipo que opte de verdad al anillo de campeón, no es descartabl­e un cambio de aires. “Creo que lo estoy haciendo bien, pero mi deseo es intentar hacerlo mejor, ayudar a este equipo a intentar ganar un anillo y luego veré qué es lo mejor para mí. Ganar un tercer título es mi meta y para eso vine a Chicago”.

Pero si este año no es el bueno podría optar por un cuarto destino en la liga. De todas estas temporadas en la NBA se queda con un partido de playoff, el séptimo de la final del 2010, el que coronó como campeones a los Lakers ante otro clásico, los Celtics. Desde entonces ni se ha acercado al título y con los Bulls no le será fácil. El número de encuentros de Pau es impresiona­nte. Hay un elemento comparativ­o que lo deja bien patente. Leyendas de la NBA como Magic Johnson, Larry Bird, Isiah Thomas o Jerry West, ahí es nada al aparato, no llegaron a los mil partidos.

Por eso Gasol toca madera y recuerda que apenas ha sufrido percances físicos. “En tanto tiempo me ha pasado de todo, con momentos muy buenos y también experienci­as muy malas pero siempre he podido disfrutar porque casi no he tenido problemas con las lesiones”. El cuento de Gasol en la NBA es más parecido a las mil y una noches que al sueño de una noche de verano.

 ??  ??
 ?? JONATHAN DANIEL / AFP ?? Pau Gasol se dispone a machacar el aro en el partido contra los Charlotte Hornets
JONATHAN DANIEL / AFP Pau Gasol se dispone a machacar el aro en el partido contra los Charlotte Hornets

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain