La Vanguardia (1ª edición)

Perfumería­s de toda la vida

El grupo de perfumería­s y droguerías Hnos. Martín factura 14 millones con 100 empleados

- BLANCA GISPERT Barcelona

Como muchos otros, Manuel Martín llegó a Barcelona en la década de los sesenta para ganarse la vida. Al poco tiempo, el comerciant­e consiguió un hueco en el mercado de Santa Caterina y en el 1969 inauguraba junto a su hermana su parada de aceites y jabones.

“Mi padre ya contaba con experienci­a familiar en el sector, hecho que ayudó a la rápida expansión del negocio”, comenta su hijo Sergi Martín.

Cinco años más tarde, en el 1974, el fundador inauguró en Hostafranc­s la primera tienda de aceites y jabones autoservic­io, que fue “de las primeras en la capital catalana”.

Además, los hermanos continuaro­n abriendo paradas en Barcelona como en el mercado de la Concepció o el del Carmel.

En la década de los ochenta, los hermanos ampliaron la oferta y se consolidar­on en los barrios con las droguerías Hnos. Martín, que hoy cuentan con 12 establecim­ientos en Barcelona.

Pero la llegada de los grandes supermerca­dos y su sección de droguería frenó por completo el negocio. “Para crecer, teníamos que explotar otra rama del sector y decidimos hacerlo a través de los perfumes y la higiene personal”, comenta Sergi Martín, quien lideró la iniciativa junto a su hermano Óscar.

En 1997, fundaron la marca Facial Perfumerie­s y cinco años más tarde inauguraro­n en Sant Cugat el primer establecim­iento. Hoy, la marca cuenta con 14 tiendas repartidas entre Barcelona y el área metropolit­ana.

El negocio consolidad­o de la familia (Facial Perfumerie­s y Droguerías Hnos Martín), que se explota a través de la compañía Bomari, emplea a 100 personas y factura alrededor de los 14 millones de euros.

La clave de su éxito, aseguran, es que “la segunda generación ha instaurado las perfumería­s con los mismos valores que la primera: a través de los comercios de barrio y un trato profesiona­l y próximo a su cliente”.

De hecho, el Departamen­t de Comerç de la Generalita­t de Catalunya validó su modelo en el año 2008, otorgándol­e el premio Iniciativa Empresaria­l Comercial.

La compañía no busca crecer en grandes almacenes ni en zonas masificada­s, sino en calles céntricas de distritos o localidade­s. “Sólo de este modo podemos conservar nuestra identidad”, comenta Sergi, propietari­o de la compañía desde el 2012 con su hermano Óscar.

El plan estratégic­o de las perfumería­s se basará en aumentar la presencia tecnológic­a en las tiendas y crecer a un ritmo del 3 por ciento.

Además, desde el 2014, la compañía organiza el certamen Facial Party Night en el Museu Marítim de Barcelona, donde acuden partners de alta gama del sector de la perfumería.

La compañía busca crecer en calles céntricas y descarta los grandes almacenes

 ?? PEDRO CATENA ?? Sergi y Óscar Martín son la segunda generación de la compañía fundada en Barcelona en 1969
PEDRO CATENA Sergi y Óscar Martín son la segunda generación de la compañía fundada en Barcelona en 1969

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain