La Vanguardia (1ª edición)

Peajes más baratos

Sólo las vías radiales de Madrid que quebraron tendrán incremento de precio

- EDUARDO MAGALLÓN Barcelona

Por primera vez en la historia, y sin que sirva de precedente, bajará el precio de los peajes en las autopistas españolas, aunque la alegría durará poco, puesto que el descenso será de un 0,6% de promedio, cantidad que se reduce a la mitad en las vías de la Generalita­t.

Los peajes de las autopistas de peaje en España se reducirán un 0,6% de promedio el año próximo. Es la primera bajada anual que se registra desde que se modificó el sistema de cálculo en el 2002 y se vinculó a la evolución de la inflación. Antes de que se cambiara ese sistema tampoco se dio ninguna rebaja, según recuerdan fuentes del ministerio de Fomento.

Quedan fuera de esta rebaja las denominada­s autopistas radiales que rodean Madrid, que en su mayoría están quebradas. En ese caso, las R-3, R-4 y R-5, que van de Madrid hacia Arganda del Rey, Ocaña y Navalcarne­ro, se ha previsto un incremento del 1,34%. Hay otra vía de peaje –la Alicante-Cartegena– que también registrará el año próximo un ligero incremento del 0,39%. Para el resto de autopistas, y de forma general, los conductore­s verán reducido los peajes que pagan. En la vías de titularida­d de la Generalita­t también habrá una reducción, pero menor: del 0,30% de forma global para las C-16, C-32 y C-33. En función del tramo la rebaja oscilará entre el 0,7% en los túnes del Cadí y Vallvidrer­a y el 0% (congelació­n) en algunas barreras de la C-32. De media en la C-32 y C-33 la rebaja es del 0,18%.

El Ministerio de Fomento fija la evolución de las tarifas de las autopistas en función de la media de los índices de precios al consumo de los 12 meses últimos en relación con los 12 precedente­s. El porcentaje de variación se corrige en función del tráfico de esa autopista y del plan financiero de la concesión en cuestión. Por este motivo la media de rebaja en las autopistas de España es del 0,60%. Los tramos que más bajan lo hacen un 0,64% y son los de la AP-2 entre Zaragoza y el Mediterrán­eo o la AP-7 entre Montmeló y La Jonquera y entre Barcelona y Tarragona.

Tanto en el caso de las autopistas del Estado como en las de Catalunya, la rebaja para los conductore­s en cada peaje será de céntimos. Lo más significat­ivo es que por primera vez se ha registrado un descenso que no está motivado por razones políticas sino que se debe a la inflación negativa. En noviembre pasado, la inflación en España se situó en el -0,3% interanual mientras Catalunya cerró en el 0%. Esa diferencia se ha mantenido a lo largo de los últimos meses cuando la caída de los precios ha sido más acusada en el conjunto de España que en Catalunya. Por eso, el descenso es superior de media en las vías de peaje del Estado.

No obstante, fuentes del Departamen­t de Territori de la Generalita­t recordaron ayer que las tarifas son variables en el caso de las de autopistas de Catalunya porque existen diferentes sistemas de bonificaci­ón para los usuarios habituales o para determinad­os tramos.

En el 2015, las tarifas de peajes de las autopistas dependient­es de la Administra­ción general del Estado se congelaron con carácter general debido a la reducida variación de los índices de precios de consumo. La decisión de congelar los peajes se produjo después de que estos se incrementa­sen un 1,85 % en el 2014; inferior a la subida del 2,4 % que registraro­n los peajes en el 2013 y del 3,2 % que se contabiliz­ó un año antes. En el 2011 subieron entre el 1,16 % y el 1,64%. En el 2010 se congelaron tras años de fuertes subidas, que alcanzaron el 4,46 % en el 2009. La rebaja de los peajes prevista para el año próximo se producirá después de que el tráfico en las autopistas creció un 6,4 % en los diez primeros meses del 2015, frente a un año antes, hasta contabiliz­ar una media diaria de 17.759 vehículos y alcanzar el mayor volumen de tráfico entre enero y octubre desde el 2011, según los datos publicados por el Ministerio de Fomento. Con estas cifras, el tráfico en las autopistas de peaje encadena ya 19 meses de crecimient­os interanual­es.

La rebaja en las vías de la Generalita­t es de un 0,3% de forma global por el método de cálculo El año pasado se congelaron las tarifas y en el 2014 se incrementa­ron en un 1,84%

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? Los peajes en La Roca del Vallès
LLIBERT TEIXIDÓ Los peajes en La Roca del Vallès
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain