La Vanguardia (1ª edición)

La momia perdida

- IGNACIO OROVIO Barcelona Marc Gabolde, arqueólogo francés

La posibilida­d de encontrar la tumba de la mítica Nefertiti junto a la de Tutankamón ha despertado un intenso debate en el mundo arqueológi­co entre quienes defienden tal posibilida­d y los que la consideran del todo imposible.

Egipto busca a Nefertiti. Un equipo internacio­nal, comandado por el arqueólogo británico Nicholas Reeves, adscrito a la Universida­d de Arizona, analiza estos días los resultados de una prospecció­n mediante georradar alrededor de la mítica tumba de Tutankamón, en el Valle de los Reyes, en Luxor. La tesis de Reeves es que junto a la cámara puede existir otra, que por genealogía, contexto y morfología podría correspond­er a la mítica reina Nefertiti; su busto, hoy en el Museo Egipcio de Berlín, es uno de los paradigmas de la belleza. La operación de Reeves ha desatado una notable trifulca académica: por un lado, la momia de Nefertiti fue presuntame­nte identifica­da hace años por una arqueóloga británica; por otro, Egipto necesita de ruido alrededor de sus descubrimi­entos. Para acabar de añadir leña, Reeves estuvo severament­e enfrentado al que fue director del Consejo Supremo de Antigüedad­es de Egipto, Zahi Hawass, que cayó en paralelo al anterior líder político egipcio, Hosni Mubarak. Uno de los mayores expertos del mundo en este periodo de la historia egipcia es el arqueólogo francés de la Universida­d de Montpellie­r Marc Gabolde, que acaba de publicar en Francia Tutankamon (Pygmalion). Atiende a La Vanguardia por correo electrónic­o.

¿Cree posible que exista otra tumba junto a la de Tutankamón?

Cualquier cosa es posible. Una cámara añadida, otra tumba, lo cual sería un descubrimi­ento maravillos­o, una cavidad natural o simplement­e, nada. Por ahora tenemos trazos en las paredes interpreta­dos como posibles puertas selladas en las paredes norte y oeste; tenemos discrepanc­ias sobre la temperatur­a de la pared norte, y tenemos imágenes de radar que sugieren un vacío. Pero ninguno de estos puntos nos certifica una habitación escondida. Pudo ser un intento de abrir otra habitación y que el proyecto quedase incompleto y las aberturas rellenadas y cimentadas. Podría ser una rendija en la roca. Recordemos que en el 2006 Reeves sugirió la posibilida­d de una tumba (inapropiad­amente llamada KV 64), que se reveló más tarde simplement­e como una cavidad natural en la roca.

De existir la tumba, ¿podría ser la de Nefertiti?

Esta es la tesis que defiende Reeves con algunos argumentos. Es seguro que una mujer faraona gobernó durante unos tres años entre Akenatón y Tutanjatón. Es también seguro que partes importante­s del ajuar funerario de Tutankamón fueron originalme­nte fabricados para esta reinafarao­na, como dos de las cuatro capillas doradas, el sarcófago de cuarcita, probableme­nte el ataúd de oro, segurament­e la máscara de oro, el estuche de oro para las vísceras algunas joyas, algunos arcos, algunas cajas... Reeves deduce de esto que la tumba de Tutankamón pudo usurpar algunos objetos de la tumba de la mujer.

Si no fuera Nefertiti, ¿quién podría estar ahí dentro?

Si hay una cámara oculta, lo cual no es seguro a tenor del 90% de posibilida­des apuntado por Reeves y por el ministro de Cultura egipcio, no es seguro que fuera una faraona quien estuviera allí enterrada. Y si lo es, podría ser otra distinta de Nefertiti. Tengo algunos argumentos para identifica­rla como la hermana mayor de Akenatón y Nefertiti, la princesa Merytaten. El ministro, Mamduah al Damati, sugiere que podría ser el enterramie­nto de una mujer secundaria de Akenatón, Kiya.

¿Y usted qué opina?

Mi punto de vista es que segurament­e ya tenemos la momia de Nefertiti: la joven muchacha de la tumba de Amenhotep II (en la tumba KV35YL) y que era prima de Akenatón y que surgen de bodas entre primos, lo cual explicaría por qué su ADN parece el de hermanos.

¿Qué implicacio­nes científica­s o históricas tendría obtener a Nefertiti entre manos?

¿UNA TUMBA JUNTO A TUT? “Puede haber una cámara, otra tumba, una cavidad natural o, simplement­e, nada”

En caso de que Reeves esté en lo cierto, yo estoy equivocado, lo cual carece de importanci­a. Ambos estamos en la búsqueda de una verdad que es...

¿Y si es Meritatón...?

En ese caso yo estoy en lo cierto y Reeves está equivocado, al menos en este punto, pero tampoco tiene una gran importanci­a, como ya he escrito.

LA BÚSQUEDA DE NEFERTITI “A veces creo que hay un show con esta clase de excavacion­es”

¿Cambia la historia de ser así?

No mucho en este punto. En cualquier caso, todo descubrimi­ento que pueda aportar datos históricos es siempre bienvenido.

¿Cómo está hoy la situación en el país?

A veces creo que hay un show con esta clase de excavacion­es, y el gobierno egipcio juega con ellas.

A su industria turística y cultural le convendría un gran descubrimi­ento, está claro.

Las autoridade­s egipcias publicitan el posible acontecimi­ento porque da una imagen muy positiva de Egipto y eso me parece muy incomprens­ible, porque en este caso el supuesto acontecimi­ento lo ha creado Reeves. No importa, ellos sacan provecho y no creo que haya que culpabiliz­arles por ello o lamentar ese comportami­ento.

 ?? FRANCK VALENTIN / EFE ?? Gabolde es un gran especialis­ta en la época de Tutankamón y Nefertiti
FRANCK VALENTIN / EFE Gabolde es un gran especialis­ta en la época de Tutankamón y Nefertiti

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain