La Vanguardia (1ª edición)

Rivera observa con preocupaci­ón un posible adelanto electoral

- IÑAKI ELLAKURÍA Barcelona

Si hay un partido que teme las consecuenc­ias de un adelanto electoral ese es Ciudadanos. La formación naranja considera, y así lo indican los sondeos que se han conocido después del 20-D, que en caso de que en los próximos meses se celebrasen unos nuevos comicios una parte significat­iva de las personas que les permitiero­n entrar por primera vez en el Congreso con cuarenta diputados podría decantarse esta vez por PP o PSOE. Un “voto útil” para desencalla­r el actual escenario de bloque y evitar el ascenso de Podemos.

Asimismo, la todavía débil estructura territoria­l del partido, si se compara sobre todo a los dos representa­ntes del bipartidis­mo, afrontaría con dificultad­es unas nueva campaña electoral en tan escaso margen de tiempo. En cambio, desde la dirección de C’s creen que si empieza la legislatur­a y el periodo de sesiones en el Congreso la formación naranja irá sumando apoyos ya que quedará patente su “trabajo de oposición responsabl­e y de impulso de las reformas que necesita España”.

Esa lectura en clave interna, sumada al convencimi­ento de Albert Rivera de que otro periodo electoral crearía incertidum­bre política y económica en España, están detrás de la presión del líder de C’s al PSOE para que “piense en España” y apoye de una forma u otra la investidur­a de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno.

Para el dirigente centrista, las reformas estructura­les que necesitan el país no pueden depender de que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, quiera o no que se celebren unos nuevos comicios. Rivera se suma así a las presiones que los barones territoria­les están ejerciendo sobre Sánchez. “España no puede estar en permanente campaña electoral, las elecciones acabaron y la gente espera que nos pongamos”, declaró ayer Rivera, quien volvió a incidir en que si PP o PSOE consiguen gobernar en minoría, Ciudadanos se abstendría en la votación de investidur­a.

En ningún caso, insistió el dirigente naranja, desmintien­do algunas informacio­nes aparecidas en las últimas horas, que vaya a integrarse en un gobierno popular. Rivera reivindicó la oposición “responsabl­e” que quiere ejercer C’s y recordó que en su entrevista con Rajoy pusieron encima de la mesa negociador­a un acuerdo de mínimos para iniciar la legislatur­a y comenzar a debatir los asuntos de Estado que “son fundamenta­les”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain