La Vanguardia (1ª edición)

Un talento oculto

ÍÑIGO YBARRA MENCOS (1960-2015)

- Escritor y columnista ADOLFO S. RUIZ

Era escritor pero, sobre todo, destacó por sus columnas periodísti­cas como observador crítico, repleto de sentido del humor, de la realidad sevillana.

Nacido en el seno de una conocida familia sevillana, Íñigo Ybarra Mencos ha fallecido a los 55 años, después de sufrir una larga enfermedad.

Pese a su aire anticuado y hasta cierto punto indolente hacia el trabajo, Ybarra Mencos dio una lección de profesiona­lidad ya que hasta el último minuto de su vida estuvo trabajando en sus columnas semanales para un medio de comunicaci­ón de la ciudad.

Como su familia, fue hermano mayor de la cofradía del Silencio y católico practicant­e, pero también era frecuente encontrarl­e tomando cervezas, tapas y copas en numerosos bares sevillanos.

Novelas, biografías, libros de viajes y de investigac­ión componen la herencia literaria del que ha sido definido como “el mayor talento oculto de Sevilla”.

Autor de una biografía de Valentín de Madariaga y otra de Pardo de Figueroa – El doctor Thebussem. La realidad de la ficción –, erudito y gastrónomo andaluz, antepasado del propio Ybarra. En A trompicone­s relató sus experienci­as como peregrino del Camino de Santiago por la ruta de la plata y en La encina del Francés trasladó a los lectores hasta la Guerra de la Independen­cia.

Pero su trabajo más querido fue la novela Las ardillas , la historia de un grupo de amigos de la alta sociedad sevillana en el verano previo a la incorporac­ión a la Universida­d, allá por el año 1974, tiempos del inicio de los cambios políticos en España que culminaría­n con la muerte de Franco y la llegada de la transición. Un proyecto que iba a ser una trilogía pero que finalmente se quedó en una única obra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain