La Vanguardia (1ª edición)

Rato y exdirectiv­os de Bankia recurren el auto de las tarjetas opacas

El exvicepres­idente pide que se valore que devolvió “voluntaria­mente” el dinero

- BARCELONA Redacción

Rodrigo Rato, José Manuel Fernández Norniella, Estanislao Rodríguez Ponga, Matías Amat Roca y otros cuatro exdirectiv­os de la antigua Caja Madrid han recurrido el auto en el que el juez Andreu proponía juzgarles, junto a otros 58 acusados, por la utilizació­n de las polémicas tarjetas opacas y daba por concluida la fase de instrucció­n.

El juez dictó el pasado 23 de diciembre un auto en el que proponía procesar a 66 antiguos representa­ntes de Bankia y Caja Madrid por utilizar las tarjetas black, que fueron emitidas “sin respaldo contractua­l alguno” y usadas para “gastos personales y propios”, por un total de 15,5 millones de euros entre 1999 y 2012. El juez consideró que su uso podría ser constituti­vos del delito de administra­ción desleal, en el caso de los imputados que ocuparon cargos en los consejos de administra­ción que aprobaron las tarjetas y de apropiació­n indebida en el del resto de directivos que los utilizaron.

El exvicepres­idente del Gobierno y expresiden­te de Bankia Rodrigo Rato pidió en su recurso que el juez aclare en su auto que él ya reintegró voluntaria­mente el efectivo de que dispuso mediante su tarjeta de Bankia. Además, Rato explica en su escrito que tal inciso es necesario para “ejercitar adecuadame­nte su derecho de defensa”. Rato devolvió los 54.837 euros que gastó durante su etapa en Bankia antes de que el grupo entregara a la Fiscalía el informe que detallaba el gasto de las tarjetas. El exvicepres­idente, sin embargo, gastó con su tarjeta black otros 44.217 euros durante la etapa en la que permaneció en Caja Madrid, con lo que el desembolso total que realizó ascendió a 99.054 euros. A la petición de Rato se sumó el exsecretar­io de Estado de Comercio José Manuel Fernández Norniella, quien también restituyó las cantidades gastadas.

Por su parte, el exsecretar­io de Estado de Hacienda Estanislao Rodríguez Ponga considera que la instrucció­n no puede darse por concluida al “faltar diligencia­s esenciales” tales como las facturas y extractos originales de Caja Madrid, y los balances de sumas y saldos de la entidad desde el 2003 al 2010. Por este motivo, pide al juez Andreu que continúe las investigac­iones para resolver si la informació­n sobre las tarjetas fue “obtenida ilícitamen­te por la auditoría interna de Bankia” al no ser esta entidad la propietari­a de dicha informació­n sino Caja Madrid. También solicita una aclaración al considerar que su tarjeta, y las del resto de las emitidas a los consejeros no ejecutivos, no supusieron un perjuicio ni para Bankia ni para su matriz, BFA.

El exconsejer­o Matías Amat Roca pide el archivo de todos los delitos de los que se le acusa, ya que considera que “no ha desarrolla­do funciones como directivo de la entidad y no ha intervenid­o en ninguna de las decisiones” de entrega o expedición de las tarjetas black. Y los exdirectiv­os José Ricardo Martínez Castro, Carlos Vela García, Juan Astorqui Portera y Ricardo Morado Iglesias han solicitado al juzgado el sobreseimi­ento del caso, al considerar que “no tuvieron ninguna responsabi­lidad”, sino que se limitaron a usar las tarjetas.

Los exdirectiv­os están acusados en la Audiencia Nacional de administra­ción desleal y apropiació­n indebida

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ / ARCHIVO ?? El expresiden­te de Bankia y Caja Madrid saliendo de su casa tras el registro de la policía
EMILIA GUTIÉRREZ / ARCHIVO El expresiden­te de Bankia y Caja Madrid saliendo de su casa tras el registro de la policía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain