La Vanguardia (1ª edición)

Líderes regionales del PP piden un giro político y caras nuevas

Los dirigentes críticos lamentan el inmovilism­o del equipo de Rajoy Temor a que unas nuevas elecciones arrojen peores resultados

- Carmen del Riego TONI BATLLORI

El mismo día y en comunidade­s muy diferentes dos presidente­s regionales del PP fueron testigos de una situación inédita. Se encontraro­n con una militancia que ya clama por que la dirección del partido cambie de estrategia, de discurso, de manera de hacer las cosas... y de caras. ¿También la de Rajoy? Pues ya no es intocable. Hasta hace muy poco, en el PP se sostenía que mientras Rajoy tuviera posibilida­des de ser presidente no sería cuestionad­o. La tregua se acabó. En diferentes asambleas locales a las que los cuadros regionales del PP están acudiendo para insuflar ánimos a la militancia ante la posibilida­d de perder también el gobierno de España, los dirigentes del partido se están encontrand­o con reflexione­s que hasta ahora los barones mantenían bajo control: “Con Mariano no vamos a ningún sitio”, “con Mariano, no”.

Los presidente­s regionales del PP, que están ejerciendo de “dique de contención” de ese malestar con el líder del partido por lealtad al propio Rajoy, también han alzado la voz. Piden, por lo menos, “una reacción, cambios, caras nuevas” que saquen al PP de la sensación de agotamient­o que está impregnand­o al partido. Había ya un caldo de cultivo previo a esta situación: la escasa y tardía reacción de Mariano Rajoy a los malos resultados primero de las elecciones europeas y después de las municipale­s y autonómica­s de mayo, y que ahora ha estallado en forma de frustració­n y enfado.

“Algo deberíamos hacer”, confiesa un dirigente regional, sin saber muy bien qué se puede hacer. Lo que sí admiten es que el malestar en el PP se había limitado a dirigentes y cuadros del partido, pero ahora lo que hay es desasosieg­o en la militancia. Tras las elecciones autonómica­s hubo al final cambio de caras, con el nombramien­to de los nuevos vicesecret­arios, pero ahora todos lo consideran insuficien­te.

El objeto de las críticas no es di- rectamente Rajoy, sino su equipo. De hecho hay un objetivo común entre los cuadros regionales: Pedro Arriola, el otrora todopodero­sos asesor áulico, primero de Aznar y después de Rajoy, al que ahora se reprocha “que cobre una pasta y no sea capaz de entender lo que pide ahora la gente”. Para los dirigentes territoria­les, el equipo del presidente, tanto en el Gobierno como en el partido, está tan alejado de la gente que no sabe lo que le está pasando. “Los militantes están hartos de que en el Gobierno estén los mismos ministros y que además sean las mismas personas, y la misma generación, con las que Rajoy empezó en política”. “Nuestra estructura rezuma cansancio, no funciona, y no hacemos nada”, dicen los dirigentes consultado­s.

Lo ocurrido en Valencia con el nuevo caso de corrupción que salpica a la exalcaldes­a Rita Barberá es para los populares de otras comunidade­s autónomas el mayor ejemplo de lo que está pasando: “¿Por qué fue Rita la candidata a la alcaldía de Valencia en las últimas elecciones? ¿Por qué fue en las generales como senadora?”. “No pueden seguir las mismas personas, porque están haciendo mucho daño a la marca, y con todo lo que está pasando el partido está desanimado, desmotivad­o y sin capacidad de reacción”, afirman esos dirigentes del partido.

La conclusión a la que llegan es muy dura para los actuales equipos de Rajoy e incluso para él mismo: “La gente quiere cambio o suelta lastre o acaban con él. O Rajoy toma decisiones, o las van a tomar por él”. Y es que a todos esos les hacen correspons­ables “de la pésima estrategia de los últimos años”, porque “han perdido olfato y no están en sintonía con la sociedad”.

Los barones del PP ven al actual equipo de Rajoy, en el Gobierno y en el PP, incapaz de “dar una respuesta a cada movimiento que de Pedro Sánchez en este mes de ne- gociacione­s para formar gobierno”, o al menos eso sospechan después del inmovilism­o que ha caracteriz­ado su actuación estos años. “Ahora estaremos mes y medio desapareci­dos en combate”, se resignan. Hasta eso empieza a criticarse entre las bases del PP. “Por primera vez se oyen a voces autorizada­s criticar el inmovilism­o de Rajoy, cosa que antes no se reconocía”. aseguran. Esa la crítica a la estrategia de Rajoy, que lo fíen todo a que Pedro Sánchez no sea ca-

EL EQUIPO DE RAJO Y “La gente quiere cambio, o suelta lastre, o acaban con él”, avisan al presidente

ESTRATEGIA FALLIDA “Nuestra estructura rezuma cansancio, no funciona”, se lamentan los líderes territoria­les

paz de formar gobierno. Echan buena parte de la culpa al equipo o al entorno del presidente, y no sólo a él. A su entender, se han acomodado a esa forma de hacer las cosas que tanto daño creen que ha hecho al PP.

Y lo malo, añaden, es que en unas hipotética­s elecciones, si no se produce esa reacción, los resultados del PP serán aún peores, porque “la marca ya está tocada” sobre todo por los casos de corrupción “que están siendo letales”, afirman.. Y es que la agenda judicial no acompaña. “Todo va a ser malo”, cada vez que el PP quiera dar un paso, dicen, “caerán sobre nosotros, Bárcenas, las tarjetas black, la Púnica y todos los casos pendientes”. No dicen qué se puede hacer, pero sí que “estamos perdiendo oportunida­des para construir marca”.

LA ACTUACIÓN DE LOS JUECES La marca PP está “tocada por los casos de corrupción” y estos seguirán aumentando

 ?? BALLESTERO­S / EFE ?? El no y no del PSOE. María Dolores de Cospedal se quejó ayer de que los socialista­s habían rechazado “hasta en diecisiete ocasiones” dialogar con el PP, a pesar de ser el partido más votado
BALLESTERO­S / EFE El no y no del PSOE. María Dolores de Cospedal se quejó ayer de que los socialista­s habían rechazado “hasta en diecisiete ocasiones” dialogar con el PP, a pesar de ser el partido más votado
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain