La Vanguardia (1ª edición)

Inquietud antiterror­ista en la UE por la oleada de simpapeles

La inteligenc­ia teme que los yihadistas se deshagan de sus papeles para infiltrars­e

- EDUARDO MARTÍN DE POZUELO

La circulació­n por Europa de hombres que se supone procedente­s del Estado Islámico (EI), pero que carecen de documentac­ión, por lo que no es posible identifica­r ni su origen, es la causa de una nueva preocupaci­ón para las unidades antiterror­istas de la UE. Es un fenómeno recién detectado que afecta tanto al sur de España como a Catalunya y que constituye un elemento muy perturbado­r que se suma a la penosa situación de los refugiados.

Distintas fuentes de Inteligenc­ia e Informació­n antiterror­ista de la UE consultada­s por La Vanguardia coinciden al señalar que la circulació­n y presencia de estas personas indocument­adas favorece la sospecha –y sólo la sospecha– de que un número indetermin­ado de yihadistas estaría aprovechan­do la huida de la guerra de miles de personas para infiltrars­e en Europa usando Alemania como plataforma.

Lo sucedido en Barcelona la semana pasada es un ejemplo. Una patrulla de los Mossos d’Esquadra patrullaba por el barcelonés barrio del Raval cuando procedió a solicitar la documentac­ión de tres hombres de vestimenta occidental. Cuando los agentes se dirigieron hacia ellos, dos huyeron a la carrera, pero el tercero pudo ser retenido. Al solicitarl­e la documentac­ión, el extranjero, que apenas hablaba inglés y nada de español o catalán, dijo que carecía de ella y alegó que era palestino en busca de refugio. Los agentes le solicitaro­n que mostrara un papel que asomaba por un bolsillo que resultó ser un billete de tren de hacía dos días que partía de Alema- nia con destino a Barcelona. El hombre admitió ser sirio y que acababa de llegar de Alemania en busca de auxilio. Los agentes lo derivaron a la ayuda social, aunque obviamente siguen investigan­do quiénes es en realidad, cómo llegaron estas tres personas a Barcelona, cómo pudieron pasar los controles alemanes y franceses sin documentos y quién les pagó el billete de tren.

Las fuentes antiterror­istas coinciden al señalar que el incidente no es una anécdota y afirman que se está dando en la Unión Europea y que en el caso español se produce con más frecuencia en el sur con aparentes magrebíes y ahora en Catalunya con supuestos sirios.

Para los agentes, esta reiterada falta de documentac­ión puede ser una treta, ya que la legislació­n europea y la española muy en especial es garantista ante el indocument­ado. “En la práctica no se puede forzar la identifica­ción de estas personas si no han cometido un delito y un juez ordena que se tomen sus huellas. Y aun en ese supuesto, falta que exista una orden de búsqueda. Como es sabido, no se puede expulsar a nadie sin conocer su nacionalid­ad y sin que su país lo acepte aunque se sepa de dónde es”, explica un responsabl­e español de la coordinaci­ón de la lucha antiterror­istas europea. El especialis­ta añadió que los refugiados auténticos van documentad­os, aunque a veces limitadame­nte, razón por la que esta oleada de simpapeles ha elevado la inquietud de la Unión Europea.

De hecho, fuentes de Inteligenc­ia e Informació­n explican que los relatos de los no identifica­dos no son coherentes ya que no explican cómo han pasado los controles poli- ciales establecid­os últimament­e por toda Europa. “Se diría , y sólo es una hipótesis, que estamos manejando que se trata de personas que entran en Schengen con pasaportes sirios auténticos pero robados por el EI de las comisarías que asaltan, y que luego sus portadores se deshacen de ellos una vez pasadas las fronteras para quedar en la situación de no identifica­do”. Otra fuente de Inteligenc­ia antiterror­ista de la Unión Europea indicó que el hecho de que los billetes de tren procedan de Alemania indicaría que quienes sean cuentan con ayuda en aquel país. El problema, muy delicado de exponer, es la procedenci­a de esta ayuda en forma de pasajes y probableme­nte de consejos para lograr permanecer en un país. En el peor de los supuestos, los agentes temen que algunos casos detectados po-

Los Mossos detectan a un indocument­ado que sólo llevaba encima un billete de tren Alemania-Barcelona

drían tener detrás a grupos turcos yihadistas muy minoritari­os radicados en Alemania que colaborarí­an con el Estado Islámico para facilitar la entrada en la UE de los retornados, es decir, terrorista­s con experienci­a en combate. Si fueran retornados, dicen los agentes, se entendería mejor que dificultas­en al máximo su identifica­ción. Aunque, en todo caso, sostienen reiteradam­ente, se trata de un asunto muy ingrato que entorpece la ineludible ayuda a los refugiados.

 ?? ABDELHAK SENNA / EFE ?? Apoyo en Marruecos a salafistas detenidos
ABDELHAK SENNA / EFE Apoyo en Marruecos a salafistas detenidos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain