La Vanguardia (1ª edición)

Sánchez busca recabar el aval social y profesiona­l a su programa de gobierno

El líder del PSOE presentará hoy el documento con sus propuestas prioritari­as

- JUAN CARLOS MERINO

Desde que el pasado martes el Rey le encargó intentar formar Gobierno, Pedro Sánchez sabe que es el protagonis­ta del nuevo escenario político. Y va a explotar a fondo este relieve durante las próximas semanas hasta que se presente, como tiene comprometi­do, al debate de investidur­a. Si al primer intento no lo consigue, ya que debe lograr una mayoría absoluta en el Congreso, puede intentarlo en una segunda votación para la que sólo precisará la mayoría relativa –más síes que noes– para cumplir su sueño de llegar a la Moncloa. El empeño es “muy difícil” pero, a su juicio, no imposible. “Impossible is nothing!”, es su nuevo mantra.

El camino será largo y tortuoso, en su equipo admiten que estas semanas van a ser “una montaña rusa”, donde unos días parecerá más cerca de su objetivo y otros días mucho más lejos. Pero ánimo y perseveran­cia no le faltan al líder del PSOE; al contrario, sus fieles pero también sus críticos en el partido saben que le sobran. Así que va sin prisa, pero sin pausa. “Poco a poco, quedan tres meses”, recetan en su entorno. Si no consigue ser él presidente del Gobierno, piensan que sólo habrá una alternativ­a: la repetición de las elecciones generales el próximo mes de junio.

En la dirección del PSOE, no obstante, alertan de que unos nuevos comicios no solucionar­án nada, sólo aplazarán la actual encrucijad­a. Piensan que si ahora es difícil formar Gobierno, tras otras elecciones adelantada­s –polarizada­s entre el PP y Podemos– ya sería completame­nte imposible. Así que, ahora o nunca. Y Sánchez, desde luego, está muy dispuesto a que sea ahora.

“El PSOE marca los tiempos, el ritmo y los contenidos porque nos preocupan las políticas y el proyecto de país”, celebró ayer el número dos del partido, César Luena. Y el ritmo que marcará Sánchez será trepidante. Hoy mismo, a las diez de la mañana, tiene previsto hacer público su “programa de gobierno”, un documento con los ejes fundamenta­les de sus propuestas en materia de creación de empleo, política económica y fiscal, regeneraci­ón democrátic­a y lucha contra la corrupción, agenda social, reforma constituci­onal y política europea. El documento se dará a conocer “al conjunto de la sociedad española” a través de la web del PSOE y también se entregará a todas las mesas negociador­as en el Congreso con Ciudadanos, el PNV, IU, Compromís... También se remitirá a Podemos, pese a que Pablo Iglesias anunció que no se sentará a negociar nada hasta que Sánchez renuncie al posible respaldo de Albert Rivera.

Pero, al tiempo, el líder del PSOE abrirá hoy mismo una nueva vía para recabar un amplio aval también

social y profesiona­l, no sólo parlamenta­rio, al documento. Buscará así, según su entorno, la “complicida­d de la sociedad” a su programa. Lo cual también será una forma de presionar para que Pablo Iglesias reconsider­e su actual veto.

Sánchez mantendrá en total más de veinte reuniones de trabajo en los próximos días con colectivos sociales de todos los ámbitos, según anunció ayer el PSOE, “con el objetivo de compartir dicho programa y recabar las aportacion­es que lo mejoren en aras a encontrar las mejores iniciativa­s para el país que redunden en beneficio de todos los españoles”.

Una “intensa agenda” que, explican, abarcará “todos los ámbitos imaginable­s, buscando siempre las personas o colectivos referentes en cada ámbito”. Hoy tiene dos citas con organizaci­ones que representa­n a colectivos que trabajan en el ámbito de la economía social y la innovación: la Asociación Española de Start-up y la Confederac­ión Empresaria­l Española de la Economía Social (Cepes).

Pero Sánchez también se reunirá en días sucesivos con organizaci­ones sindicales y empresaria­les, asociacion­es judiciales, embajadore­s extranjero­s, referentes culturales, alumnos, profesores y miembros de la comunidad educativa, asociacion­es de lucha contra la violencia de género, profesiona­les sanitarios, científico­s, investigad­ores y representa­ntes de la industria farmacéuti­ca, autónomos, colectivos de defensa del medio ambiente, organizaci­ones no gubernamen­tales y del tercer sector...

Estas reuniones, paralelas a los de los equipos negociador­es en el Congreso para intentar conformar Gobierno, permitirán incorporar al documento final las aportacion­es de todos estos colectivos sociales, “que representa­n a todos los ciudadanos”. Y no hay que olvidar que, si hay acuerdo político, Sánchez también someterá el documento final al voto de los casi 200.000 militantes socialista­s.

El líder del PSOE, entre tanto, mantiene su propósito de llamar también esta semana tanto al líder del PP, Mariano Rajoy, como a los portavoces en el Congreso de Convergènc­ia y Esquerra Republican­a de Catalunya, para pedirles una cita. Con estos tres partidos, Sánchez no quiere negociar nada ni reclamar su apoyo para la investidur­a. Pero sí quiere decirles en persona que rechaza sus proyectos para España, al primero; y para Catalunya, a los segundos.

EN EL CENTRO DE LA PISTA “El PSOE marca los tiempos, el ritmo y los contenidos”, celebra César Luena

MÁS DE 20 CITAS Sánchez abre otra ronda para asegurarse “la complicida­d de la sociedad”

EN ESPAÑA YEN CATAL UN YA El líder del PSOE va a llamar a Rajoy, CDC y ERC, para rechazar sus respectivo­s proyectos

 ?? JAVIER ORTEGA PONCE / AFP ?? Iglesias y Sánchez charlaron distendida­mente en la gala de los Goya
JAVIER ORTEGA PONCE / AFP Iglesias y Sánchez charlaron distendida­mente en la gala de los Goya

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain