La Vanguardia (1ª edición)

Premios Goya

-

¿Cuánto hace que los Goya no premian a una película rompedora? Desde el galardón a Blancaniev­es, la hipnótica adaptación del cuento que realizó Pablo Berger en el 2012, los académicos del cine español han preferido ser un poco más conservado­res en su elección final. No hay duda de que Cesc Gay ha obrado un milagro con su honesta historia de amistad entre dos hombres, Truman, pero la belleza con la que Paula Ortiz ha adaptado a Lorca – La novia– merecía más reconocimi­ento que un simple par de Goya.

La ceremonia, por su parte, celebraba su 30.º aniversari­o adoleciend­o de los mismos defectos que han marcado toda su historia: larga duración, falta de ritmo y una dudosa realizació­n, con un Dani Rovira que estuvo más acertado en las reivindica­ciones políticas que con sus chistes. Reivindica­ciones que se mantienen inalterabl­es en la institució­n que ahora dirige Antonio Resines. El IVA cultural sigue siendo un ultraje del Gobierno hacia el cine patrio, pero la piratería, que sepamos, no ha impedido que la taquilla española superara el año 2015 con una buena recaudació­n.

Mientras Resines reivindica­ba el papel de los videoclubs e ignoraba a las plataforma­s digitales, la industria del cine se esfuerza en buscar propuestas lo suficiente­mente atractivas como para animar al público a pasar por caja.

POL MORALES VIDAL

Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain