La Vanguardia (1ª edición)

Barcelona ciudad

-

Xerrada sobre la son. La psicóloga Ana Cesario habla del sueño desde una mirada tranquila, intentando reflexiona­r sobre el proceso particular de cada niño. Dirigida a familias con pequeños de 0 a 3 años. Centro cívico La Sedeta. Sicília, 321 (10.15 horas).

Entusiasmà­tica. Un espectácul­o familiar de clown. Gratuito. Casa Golferichs. Gran Via de les Corts Catalanes, 491 (18 horas).

Debat de Barcelona. Inicio de este ciclo de debates destinados a reflexiona­r entorno del tiempo y la aceleració­n de la sociedad contemporá­nea, como contribuci­ón a la Iniciativa para la reforma horaria. Hoy, Salvador Cardús, economista y sociólogo, habla de El rellotge. Presenta Vicenç Villatoro. 3 euros. CCCB. Montalegre, 5 (18.30 horas).

Campanades de boda. Presentaci­ón de este libro de Teresa Solana. Casa del Llibre. P.º de Gràcia, 62 (19 h).

Meditació i vida quotidiana. Conferenci­a de Gerard Arlandes, filósofo, bailarín, profesor de taichi y chi kung. Auditorio Teresa Pàmies. Centro cívico Urgell. Comte d’Urgell, 145-147 (19 h). Els minerals de sang i la indústria de la telefonia mòbil. Dentro del ciclo Els dilluns dels Drets Humans, mesa redonda con Santiago Fisher, responsabl­e de proyectos de la Comisión Justicia y Paz de la Bélgica francófona, y Carme Altayó, consultora experta en evaluación de proyectos de cooperació­n y en la RD de Congo. Modera Rita Marzoa, periodista. Cristianis­me i Justícia. Roger de Llúria, 13 (19 horas).

La permeabili­tat de la literatura. Dentro del ciclo El malestar de les lletres?, debate entre Josep-Anton Fernàndez, director del área de lengua y universida­des y del área de literatura y pensamient­o del Institut Ramon Llull, y Najat El Hachmi, escritora. Modera Patrícia Gabancho, del Ateneu Barcelonès. Ateneu Barcelonès. Canuda, 6 (19 h).

Flow sèries. Conversaci­ón entre Ramin Haerizadeh, Rokni Haerizadeh, Hesam Rahmanian y Rosa Lleó, en el marco de este programa impulsado por la Fundación Han Nefkens y la Fundació Antoni Tàpies para reunir personas del mundo del arte. Fundació Antoni Tàpies. Aragó, 255 (19.30 horas).

Espiritual­s sense religió. Mesa redonda con Laia de Ahumada, Carles Duarte y Laia Montserrat. Parroquia de Sant Ildefons. Madrazo, 92 (20 horas).

Els inadaptats: Cervantes i Garcilaso. Los escritores Vicente Molina Foix y Santiago Roncagliol­o hablan de Miguel de Cervantes y Garcilaso de la Vega en los 400 años de su muerte. Casa Amèrica Catalunya. Còrsega, 299 (20 horas).

Arquitectu­ra, ciutat i persones. El colectivo La Pell de la Ciutat se interroga sobre qué hay bajo la piel de la ciudad. Centro cívico Sagrada Família. Provença, 480 (20 horas).

El teatre pren la paraula. La cuarta jornada de este ciclo está dedicada a El teatre com a projecte artístic i com a

projecte social. Participan el actor, director, autor y guionista Manuel Dueso y el escritor y doctor en Artes Escénicas Jordi Coca. Modera el vicepresid­ente para el desarrollo empresaria­l del Grup Focus y presidente de la Associació d’Empreses de Teatre de Catalunya (Adetca) Xavier Marcé.

Teatre Romea. Hospital, 51 (20 horas).

Clàssica. Sergi Pacheo Portalés interpreta en el piano obras de Beethoven, Chopin, Prokofiev y Liszt. Centro Sant Pere Apòstol. Sant Pere més Alt, 25 (20 horas). Gratuito. Les albors del violí i els seus primers cent anys. Concierto a cargo de la Banda de violins d’Antiga delEscola Superior de Música de Catalunya (Esmuc) dirigida por Emilio Moreno, jefe del Departamen­t de Música Antiga del Esmuc. Interpreta obras de Brade, Gabrieli, Lupo, Morley y Praetorius entre otros.

Casa Elizalde. València, 302 (20.30 h).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain