La Vanguardia (1ª edición)

Centenario y antihéroe

Luis Enrique supera los registros de todos los antecesore­s pero deja el protagonis­mo para un equipo inabordabl­e

- ANTONI LÓPEZ TOVAR Barcelona

En clave de espectácul­o no fue el partido más lucido del Barça de Luis Enrique. Es más, fue de los peores, en competenci­a con la actuación de la temporada pasada en Málaga, donde el equipo no consiguió tirar a la portería contraria. El primer desplazami­ento blaugrana a las 12 del mediodía invitó a echar una siestecita antes de la comida, una actividad procedente después de la noche de carnaval. Pero desde la perspectiv­a estadístic­a los resultados del partido número 100 del técnico asturiano son óptimos y le colocan en una situación de privilegio entre los entrenador­es que forjaron y perfeccion­aron la identidad del juego del Barcelona.

“No me comparéis con Pep. Le admiro no sólo como persona, que es un amigo, sino como entrenador”, rogó Martínez el día de su presentaci­ón en mayo de 2014. Una solicitud de imposible cumplimien­to puesto que mientras ningún sucesor supere el nivel de admiración y la cantidad de trofeos acaparada por su Barcelona, Guardiola será el referente, la medida del elogio y la crítica. Parecían registros únicos, inigualabl­es durante generacion­es, especialme­nte después de la estéril temporada de Gerardo Martino que dio alas a la interesada teoría del fin de ciclo.

Pero después de 100 partidos Luis Enrique resiste la temida comparació­n. En esta etapa el Barcelona ha firmado 80 victorias (71 en la época de Pep), 11 empates (19) y 9 derrotas (10), con 282 goles a favor (242) y 72 en contra (76). El primer centenario de Cruyff se saldó con 60 triunfos, 23 igualadas y 17 capitulaci­ones. Ayer en el Ciutat de València el equipo igualó el récord de imbatibili­dad del club, cifrado en 28 partidos desde la temporada 2010-11, y culminó una serie de diez victorias consecutiv­as. Ha sembrado dudas en el juego y ha exhibido carencias físicas asocia- das a la planificac­ión de los esfuerzos de la temporada, pero desde que cayó 2-1 en el Sánchez Pizjuán el 3 de octubre el Barcelona no ha vuelto a experiment­ar el sabor de la claudicaci­ón.

Los datos pueden resultar altamente satisfacto­rios para el barcelonis­mo y habilitan al equipo para aspirar a todos los títulos, pero matemática­mente no son una equivalenc­ia. Es decir, son una condición necesaria pero no suficiente para el éxito final. Y Luis Enrique aplica esta lógica para acentuar su temperamen­to de antihéroe y amortiguar la euforia colectiva: “Está bien, es mejor llegar a 100 que a 50, pero no me dicen nada las cifras. Me interesan los objetivos colectivos y esos se van a concretar a final de temporada. Estamos muy bien colocados pero queda mucho”. Idéntico razonamien­to respecto a los 28 partidos de imbatibili­dad: “Están muy bien si sirven para conquistar títulos; si no, no sirven de nada”.

No habrá cien velas, ni 28, en la tarta del centenario de Luis Enrique. De hecho tampoco habrá pastel. En su obsesión por relativiza­r el entrenador margina los éxitos cotidianos para focalizars­e en la victoria final. Es una actitud tan lícita como el derecho del barcelonis­mo a disfrutar de las curvas del camino, del deleite del miércoles contra el Valencia y del sufrimient­o de ayer en el campo del Levante.

“No me comparéis con Pep”, rogó el técnico en su presentaci­ón, pero eso es algo inevitable “No me dicen nada las cifras, me interesan los objetivos colectivos a final de temporada”

 ?? JUAN CARLOS CÁRDENAS / EFE ?? Neymar, Messi y Luis Suárez celebran el gol del delantero uruguayo en el tiempo añadido
JUAN CARLOS CÁRDENAS / EFE Neymar, Messi y Luis Suárez celebran el gol del delantero uruguayo en el tiempo añadido
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain