La Vanguardia (1ª edición)

Rentistas y jubilados se lanzan a comprar pisos baratos como inversión

Pisos de dos habitacion­es, en barrios populares y sin ascensor llegan a rentar un 7%

- ROSA SALVADOR

La situación de los mercados financiero­s, con tipos de interés cercanos a cero en los depósitos bancarios y en la deuda pública y caídas de la bolsa, está llevando a invertir en vivienda a ahorradore­s muy modestos, como prejubilad­os y pensionist­as, según un estudio realizado por la inmobiliar­ia Tecnocasa y la Universita­t Pompeu Fabra. La firma, que intermedió la compravent­a de 7.443 viviendas el año pasado, señala que en estos momentos una de cada cuatro viviendas se venden a inversores (el 24,65%) y que entre los inversores el 26,7% tienen más de 55 años, y un 18,97% son ya pensionist­as.

La compra de inmuebles como inversión siempre ha existido entre los inversores institucio­nales y los grandes patrimonio­s, pero ahora se ha extendido a grupos de población que antes rara vez salían de los depósitos bancarios. “Son personas mayores, que tienen en el banco los ahorros de toda su vida, alrededor de 120.000 euros, prácticame­nte a interés cero”, señaló Lázaro Cubero, director del departamen­to de análisis e informes del Grupo Tecnocasa. Estas personas conocen bien el mercado de la zona en la que viven y los descuentos respecto a los precios de antes de la crisis, de más del 55% en muchas zonas, señala. Buscan pisos pequeños, de dos habitacion­es, generalmen­te sin ascensor, que no necesiten grandes inversione­s en reformas y puedan poner rápidament­e en alquiler. “Buscan pisos baratos, que son poco demandados por compradore­s de primera vivienda, que quieren destinar su inversión a comprar una vivienda de más calidad”, señala el consejero delegado del Grupo Tecnocasa, Paolo Boarini. Cubero recuerda que en muchos barrios de l’Hospitalet de Llobregat hay muchos pisos de menos de 120.000 euros, mientras que en otras ciudades como Zaragoza, en barrios equivalent­es los pisos cuestan unos 70.000 u 80.000 euros. Inversores aún más modestos compran plazas de aparcamien­to, que en algunas zonas cuestan apenas 15.000 euros. “Son inversione­s que exigen mucha gestión, por- que hay mucha rotación de inquilinos, pero suelen ser personas que tienen tiempo de tratar directamen­te con ellos e incluso ir a cobrarles”, señala Cubero.

El mayor problema de estos nuevos inversores –como de los institucio­nales– es gestionar la morosidad. “Como ha advertido recienteme­nte Moody’s, hay una incertidum­bre legal en Catalunya sobre las posibilida­des de desahuciar a un inquilino moroso”, recordó el profesor José GarcíaMont­alvo, coordinado­r del estudio. “Muchos grandes inversores han paralizado sus inversione­s en activos residencia­les por ese motivo”, señaló García-Montalvo. Un inversor particular, sin embargo, puede conocer personalme­nte a su inquilino y formarse una opinión sobre si es arriesgado o no alquilarle.

La compra de inmuebles para alquilar se sostiene por la elevada demanda de alquiler: de media, el 34% de quienes buscan piso lo buscan en renta, un porcentaje que llega al 48% en l’Hospitalet de Llobregat o al 44% en Valencia. Y también por la elevada rentabili-

MÁS ALQUILER ES El crecimient­o de la demanda de alquiler sostiene el mercado de inversión

PROBLEMAS LEGALES La incertidum­bre jurídica ante la morosidad frena a los grandes inversores

dad que proporcion­a al inversor: un 6% en Barcelona y un 7,7% en Madrid, con rentabilid­ades aún más elevadas en los inmuebles de dos habitacion­es, que baja hasta el entorno del 5% en los que tienen cuatro habitacion­es. Estas rentabilid­ades son brutas, recordó Cubero, ya que el mantenimie­nto de un inmueble genera costes, y además es difícil cuantifica­r si estos alquileres se declaran en el IRPF. “No es un mercado muy transparen­te”, reconoció Cubero.

 ?? JORDI PLAY ?? Un piso en venta en la zona de Ciutat Vella, en Barcelona
JORDI PLAY Un piso en venta en la zona de Ciutat Vella, en Barcelona
 ?? LA VANGUARDIA ??
LA VANGUARDIA
 ?? FUENTE: Tecnocasa ??
FUENTE: Tecnocasa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain