La Vanguardia (1ª edición)

La otra vía de Irán: la conexión norcoreana

- Edward N. Luttwak E. N. LUTTWAK, Centro de Estudios Estratégic­os e Internacio­nales de Washington Traducción: José María Puig de la Bellacasa

El secretario de Estado estadounid­ense, John Kerry, ha justificad­o de modo persuasivo los acuerdos nucleares con Irán explicando en detalle que las garantías acordadas limitan el perfil de todas las instalacio­nes importante­s de Irán, no sólo las dos centrifuga­doras conocidas y el reactor Arak, sino también cualquier instalació­n no conocida, ya que comienzan con la primera fase propiament­e dicha; es decir, el procesamie­nto de uranio en bruto.

Cabe oponer toda clase de objeciones a los sistemas de vigilancia y procedimie­ntos de inspección acordados; estos últimos quedan muy lejos, ciertament­e, del acceso a inspeccion­es completas y sin previo aviso. Pero estas son cuestiones muy técnicas que no resulta útil debatir en términos generales.

Hay, sin embargo, otra vía para que Irán pueda obtener armas nucleares que exige un análisis inmediato al máximo nivel de es- fuerzo además de una amplia acción cautelar: un programa clandestin­o en, y conjuntame­nte, con Corea del Norte.

Es un hecho indiscutib­le que la tecnología, los subsistema­s, los componente­s y las armas puestas a punto por Corea del Norte han sido –y son– esenciales en los enérgicos esfuerzos de Irán para añadirlas a su arsenal de misiles balísticos de varias clases. Otro hecho indiscutib­le es que lo dicho hasta aquí demuestra que existe un constante transporte de técnicos, objetos y dispositiv­os entre Irán y Corea del Norte, posiblemen­te en aviones de carga que puede ser realizado por terceros, desde luego en barcos mercantes que pueden navegar bajo cualquier pabellón, así como por tierra a través de China, Kirguistán, Uzbekistán y Turkmenist­án; las mercancías comunes desde luego utilizan esta vía.

No se trata de un hecho, pero sí de una explicació­n plausible de la sorprenden­te aceptación de los acuerdos nucleares por parte de la Guardia Revolucion­aria de Irán (Pasdaran), los vehementes protagonis­tas y los ruidosos defensores de los esfuerzos nucleares de Irán, la de que fueron comprados con una porción sustancial de fondos iraníes no congelados y/o un aumento de sus ya notables ingresos del Estado y permisivid­ad en el uso del dinero para impulsar sus ambiciones en el terreno de armas nucleares en Corea del Norte.

En este punto, otra serie de hechos indiscutib­les pueden tener importanci­a: a lo largo de años, el régimen de Corea del Norte se ha implicado en todas las formas imaginable­s de ilegalidad y malversaci­ón o de utilizació­n de ciudadanos extranjero­s para la fabricació­n y distribuci­ón de dólares falsos, drogas sintéticas y, por supuesto, la exportació­n de misiles balísticos a Irán, además de otras armas a cualquiera dispuesto a pagar.

Los acuerdos nucleares pueden, en consecuenc­ia, haber preparado el terreno para otro acuerdo entre los Pasdaran y Corea del Norte: el intercambi­o de importante­s sumas de divisas fuertes para que las instalacio­nes nucleares sean accesibles a los técnicos iraníes y/o la construcci­ón de instalacio­nes de propiedad iraní en Corea del Norte. Sea como fuere, los Pasdaran podrían por tanto prepararse para obtener rápidament­e armas nucleares una vez expiren los acuerdos dentro de quince años o se denuncien con anteriorid­ad. Desde luego, el personal iraní podría desarrolla­r sus conocimien­tos técnicos sin estar atado de pies y manos por las limitacion­es impuestas por los acuerdos.

Nada de lo dicho hasta aquí equivale a un argumento contra los acuerdos nucleares. Pero aboga por el necesario esfuerzo para supervisar y controlar con urgen-

Los acuerdos nucleares pueden haber preparado el terreno para otro pacto entre los Pasdaran y Pyongyang

cia todo el tráfico humano y material entre Irán y Corea del Norte. Además, hay que estar preparados para intercepta­rlo y prohibirlo si se descubre que ha evoluciona­do de ser un peligro posible a ser un peligro real.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain