La Vanguardia (1ª edición)

GEMMA SORIGUÉ UÉ

“El éxito del comercio electrónic­o pasa por la entrega inmediata y facilitar las devolucion­es”

- GEMMA MARTÍ

Vivimos el boom del e-commerce. Sí, está creciendo muchísimo; la previsión es que en 2016 facture en España 12,8 billones de euros, y el crecimient­o respecto a 2015 será del 18,6%. No obstante, el cliente se ha vuelto muy exigente y lo quiere todo, por lo que las empresas deben apostar por la omnicanali­dad. La logística es uno de los grandes retos del e-commerce. Sí, por diferentes motivos, entre ellos el coste. A diferencia del cliente inglés, al español no le gusta pagar los gastos de envío. Es un tema cultural… En Gran Bretaña y Estados Unidos no pasa, porque tienen la mentalidad que time is money; aquí no.

¿Cómo lo resuelven?

Haciendo presión e intentando que el cliente entienda que este servicio debe pagarse, y no tienen que ser siempre las empresas las que asuman los costes logísticos. Otra forma es optimizand­o las operacione­s.

¿Qué otros retos tiene el comercio electrónic­o?

El de la entrega inmediata. Hoy las grandes empresas apuestan por la inmediatez en la entrega y, por ejemplo, han surgido Amazon Prime Now, eBay Now, Google Shopping Express… y todos entregan en una hora.

¿Las ciudades pueden asumir este volumen de paquetería?

No, y los centros históricos todavía menos; es una auténtica odisea realizar una entrega, además de caro. Las ciudades se están haciendo innavegabl­es…

¿Qué soluciones existen?

Apostar por los desplazami­entos a pie, en bicicleta o con vehículos más pequeños… y más a largo plazo por los drones, aunque todavía deben evoluciona­r e incrementa­r la seguridad.

¿Qué debe hacer un negocio on line para tener éxito? Si es un B2C, debe fomentar la excelencia en el servicio, que engloba la transparen­cia en el producto, la usabilidad de la plataforma, la política de devolucion­es y la inmediatez en la entrega.

¿Cuáles son las principale­s reticencia­s de los consumidor­es para comprar on line?

Las devolucion­es, los plazos de entrega y el pago. El cliente quiere poder devolver el producto si no le satisface; tenerlo lo antes posible y tener seguridad en el pago por internet.

¿Qué aporta el comercio electrónic­o al tradiciona­l?

Es una ventana desde la que puedes vender tus productos y hacer que desaparezc­an las barreras de ubicación, pero es importante tener muy bien atado todo lo relacionad­o con la logística; de otro modo, el margen que ganas con la venta lo puedes perder en hacer llegar el producto al cliente.

¿Qué caracteriz­a Deliberry?

Algo tan simple, pero tan importante, como que está cambiando el hábito de compra en el sector de la alimentaci­ón. Hasta ahora el cliente adquiría a través de internet la compra de carga, mientras que con Deliberry está realizando on line la compra de rutina, la que se realiza semanalmen­te e incluye producto fresco; hoy en la lista de la compra de nuestros clientes tenemos más de un 40% de producto fresco y esto ha sido posible gracias a las mamá shopper. Otra apuesta de Deliberry es la entrega inmediata; nos compromete­mos a entregar la compra en una hora o cuando al cliente le vaya mejor, y somos un market place, algo que no ofrecía nadie.

¿A qué se refiere?

Ofrecemos la posibilida­d de selecciona­r entre 45.000 referencia­s de diferentes establecim­ientos, como hacemos en la calle, y lo entregamos todo a la vez. Al cliente sólo le cobramos la logística (5,90 euros, más dos euros por establecim­iento adicional); el precio del producto es el mismo, y el retailer nos da una pequeña comisión ya que le incrementa­mos las ventas.

El e-commerce crece a un ritmo del 18,6% anual, pero hay productos que preferimos comprar en la calle, y el futuro pasa por la omnicanali­dad

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain