La Vanguardia (1ª edición)

César Alierta

PRESIDENTE DE TELEFÓNICA

- CONCHI LAFRAYA Madrid

Telefónica ganó 2.745 millones en el 2015, año especialme­nte difícil en varios de sus mercados, y anunció que va a mantener su dividendo en 75 céntimos en los próximos 5 años, con una parte que podría cobrarse en acciones este año.

El presidente de Telefónica, César Alierta, abrió ayer la puerta a, en un futuro no muy lejano, acotar la tarifa plana en internet en España. En su opinión, el futuro de la compañía pasa por un cambio de modelo en la banda ancha, lo que significa que podría tarificar en función del consumo de cada cliente de forma escalonada.

La operadora de telefonía es consciente que ante el fin de los ingresos de los mensajes de sms tiene que buscar nuevas vías de beneficios. Y considera que el futuro pasa por “la digitaliza­ción de datos”. “La monetizaci­ón de datos como motor de crecimient­o multiplica­rá por dos los ingresos sólo en el uso de smartphone­s”, aseguró. El consejero delegado, José María ÁlvarezPal­lete, aclaró que esa forma de tarificar ya se utiliza en otros países, como Chile, Alemania o Argentina para optimizar la red y pronto se pondrá en marcha en Brasil. “Vamos a pasar de ser una fábrica de minutos a una fábrica de megabytes”, dibujó de forma gráfica.

La compañía considera que en el 2020 las conexiones de big data ascenderán a 50.000 millones.

Una vez más, Alierta cargó contra los gigantes de la tecnología, como Google o Facebook –eso sí, sin citarlos–, pero aseguró que a mediados de año, Bruselas establecer­á una nueva regulación digital más neutral. De ahí que la compañía ya prepara nuevos servicios, como informació­n sobre los hábitos de consumo de internet, o derechos sobre la propiedad intelectua­l.

En este contexto de cambios, a nivel empresaria­l, la compañía lanzó ayer tres mensajes corporativ­os relevantes. Por un lado, Alierta sostuvo que el dividendo de la compañía se mantendrá en 75 céntimos entre 5 y 10 años. Este año, el importe se mantendrá, sólo que está condiciona­do a la venta de O2 en el Reino Unido. En caso de que “la operación se retrase o no se produzca”, el operador ofrecerá cobrar 40 céntimos en efectivo y en los 35 céntimos restantes dará la opción de hacerlo en acciones o efectivo. Los 1,5 millo- nes de accionista­s decidirán cómo lo reciben.El segundo mensaje fue que la compañía ganó 2.745 millones, un 8,5% menos, por el plan de bajas en España. Para este programa de suspensión voluntaria de empleo ha dotado 3.100 millones. Pueden acogerse a este todos los empleados de 53 a 65 años que lleven más de 15 años en la compañía. La empresa les pagará el 68% de su sueldo doce meses al año más la paga variable y les cotizará por el 100% hasta el momento de la jubilación. Pueden acogerse al mismo más de 5.000 empleados.

El tercer tema que Telefónica puso sobre la mesa y en el que trabaja contra reloj es la salida a bolsa de su filial de infraestru­cturas Telxius, operación para la que ya prepara el folleto para presentarl­o a la CNMV. En este sentido, argumentó Alierta, “que no puedo facilitar datos de valoración porque estará disponible toda la informació­n después de Semana Santa”. Podría empezar a cotizar antes del verano. Incorporar­á 15.000 torres de telecomuni­caciones de un total de 62.000 que posee en propiedad, más de 31.000 kilómetros de cable submarino de fibra óptica y otros activos.

César Alierta ganó 8,69 millones en el 2015, un 29% más, por el bonus en acciones; mientras que José María Álvarez-Pallete cobró 6,64 millones, un 20,2% más.

Telxius, la filial de infraestru­cturas, puede empezar a cotizar en bolsa antes del verano

 ??  ??
 ?? DANI DUCH ?? César Alierta, presidente de Telefónica, ayer en la sede de la compañía
DANI DUCH César Alierta, presidente de Telefónica, ayer en la sede de la compañía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain