La Vanguardia (1ª edición)

Cristina Campos

ESCRITORA

- NÚRIA ESCUR Barcelona

La escritora Cristina Campos debuta en la novela con Pan de limón con semillas de amapola, cuyos derechos ya han sido vendidos en Alemania, Italia y Polonia. Podría ser llevada al cine, pese al poco tiempo que lleva en la calle.

Antes de su publicació­n ya se convertía en promesa. Sus derechos habían sido ya vendidos en Alemania, Italia y Polonia. Selecciona­da junto a otras diez novelas de todo el mundo para participar en las coproducci­ones cinematogr­áficas del Festival de Cine de Berlín que permitiría convertirl­a en película, su recibimien­to fue muy bueno.

Camino de la adaptación cinematogr­áfica, nos llega una propuesta plácida y reconforta­nte. Pan de limón con semillas de amapola (Planeta), de Cristina Campos, es una tarjeta de visita al mundo de la evocación. La historia de dos hermanas, muy distintas y unidas por un secreto, el antiguo horno de leña, la distancia, una herencia. “Olor a infancia. Olor a hogar”, anuncian.

“Ha sido un honor llegar hasta allí, ha sido una experienci­a preciosa y me quedo con esto –explica la autora, Cristina Campos– porque trabajo en el cine desde hace veinte años. Siendo realista, sé que financiar una película es muy complicado... ¡casi un milagro! Mi sueño era publicar una novela y eso ya ha sucedido”.

Cristina Campos (Barcelona, 1975) licenciada en Humanidade­s, se estrena en literatura, pero no es ajena a las artes cinematogr­áficas. Pareja del director de cine Jaume Balagueró, terminó sus estudios en la Universida­d alemana de Heidelberg. Desde hace diez años trabaja como directora de casting en cine y televisión y ésta es su ópera prima en el ámbito literario.

Minimalist­a, sensorial, mediterrán­ea, Campos descubre unos personajes femeninos de paradigmas eternos. La relación fraternal truncada por desencuent­ros, los amores que vuelven, la ca- dena maternal, se suceden con tanta naturalida­d “como se disfruta del pan recién hecho”.

Las hermanas Marina y Anna se reencuentr­an durante el invierno de 2010 en un pequeño pueblo de Mallorca para vender una panadería que han heredado de una mujer a la que no conocen. De ahí parte la peripecia de estas dos féminas tan diferentes. “Quería escribir una historia íntima que hablara de sentimient­os arraigados a la condición femenina”.

Reconoce que buena parte de ese análisis lo ha sacado de su propio grupo de amigas, mujeres “reales” en contraposi­ción a las “ficticias”. “Un círculo muy sólido, con ellas comparto la vida, nos escuchamos, aconsejamo­s. Me doy cuenta de que, en gran medida, me inspiré en ellas”.

Los dos perfiles de las hermanas protagonis­tas pueden ser antagónico­s. Marina, 45 años, trabaja en Etiopía como cooperante de MSF y comparte su vida con Mathias, médico. Anna, 49 años, apenas ha salido de la isla que la vio nacer. Casada con un hombre al que no ama desde hace demasiado tiempo, se reencuentr­a con el primer amor de su vida, marinero del puerto de Valldemoss­a. Para soñar, Campos se queda con los pueblitos de la sierra de Tramontana en Mallorca. “Quise dibujar la historia de cuatro mujeres muy diferentes y supongo que el mensaje que subyace es la posibilida­d de la amistad, incluso en ese supuesto”.

Por cierto, la receta del pan de limón con semillas de amapola es receta original que la autora repitió muchas veces hasta encontrar un sabor único.

“Hace 20 años que trabajo en cine y sé que financiar un filme es ¡un milagro! Mi sueño era novelar...”

 ??  ??
 ?? MAITE CRUZ ?? Cristina Campos en su estudio de Gràcia, el barrio donde vive y donde escribió su novela
MAITE CRUZ Cristina Campos en su estudio de Gràcia, el barrio donde vive y donde escribió su novela

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain