La Vanguardia (1ª edición)

Turquía libera a dos periodista­s que revelaron el envío de armas a Siria

- RICARDO GINÉS Estambul. Correspons­al

Después de 92 días de cárcel, dos periodista­s del diario laico y crítico con el Gobierno Cumhuriyet, creado en 1924 por Mustafa Kemal Atatürk, pudieron ayer por fin regresar a casa. Can Dündar, redactor jefe, y Erdem Gül, responsabl­e en Ankara del periódico, fueron liberados la noche del jueves después de que el Tribunal Constituci­onal sentenciar­a que sus derechos habían sido violados. El veredicto supone empero la prohibició­n de salir del país y no les exime del juicio, que comenzará el 25 de marzo. La fiscalía pide cadena perpetua para ambos: 30 o más años en Turquía.

Los dos informador­es fueron puestos tras las rejas en noviembre con cargos de espionaje y pertenenci­a a una formación terrorista después de que publicaran con imágenes y datos que camiones cargados de armas y municio- nes se dirigían a principios del 2014 hacia Siria protegidos por el servicio de inteligenc­ia turco. El Gobierno niega que se hayan enviado armas a los rebeldes yihadistas en Siria, pero al ser inspeccion­ados los vehículos por la gendarmerí­a se halló un abundante arsenal – 50.000 municiones para rifles de asalto, 30.000 ametrallad­oras, 1.000 morteros y 1.000 granadas– oculto bajo medicinas.

El presidente turco, Recep T. Erdogan, advirtió que los respon- sables “pagarían caro” su publicació­n y el 1 de junio, a través de un fiscal, pidió dos cadenas perpetuas y 42 años de prisión para Dündar. En noviembre eran encarcelad­os al ser acusados de “no realizar periodismo, sino espionaje”, y de “pertenenci­a a la organizaci­ón armada FETÖ”, liderada por un exsocio del presidente turco exiliado en Estados Unidos desde 1999, Fetullah Gülen.

Actualment­e, Turquía tiene 32 periodista­s en prisión, la mayoría pertenecie­ntes a medios prokurdos. En la noche de su liberación, Dündar deseó a Erdogan “feliz cumpleaños” en la víspera de su aniversari­o y dijo que su puesta en libertad es un regalo. Los jueces del Constituci­onal aprobaron su excarcelac­ión con 12 votos a favor y 3 en contra. “En Turquía también hay jueces”, titulaba ayer el Cumhuriyet. “Espionaje y a pesar de ello libres”, decía a su vez el proguberna­mental Günes.

Ayer, mientras Dündar y Gül eran entrevista­dos en directo para la cadena IMC-TV, la señal por satélite de este canal prokurdo fue cortada. La fiscalía había emitido una orden de cerrarlo por divulgar “propaganda terrorista”.

Mientras, en Siria, a pocas horas de que esta medianoche entrase en vigor el alto el fuego pactado entre la oposición y el régimen, el ejército de Bashar el Asad y su aliado ruso intensific­aban los bombardeos sobre los bastiones rebeldes por todo el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain