La Vanguardia (1ª edición)

Guardaespa­ldas en el aula

Un profesor universita­rio italiano es acosado por su posición ante el conflicto de Libia

- EUSEBIO VAL Roma. Correspons­al

Algunos hablan de un retorno puntual de Mayo del 68 o de algo aún peor, del clima político envenenado del decenio de los setenta del siglo pasado, los años de plomo del terrorismo. Quizás sea exagerado, pero han provocado alarma en Italia el acoso y los insultos recibidos, en plena clase, por el profesor de Ciencia Política Angelo Panebianco, quien es además editoriali­sta del Corriere della Sera.

Las amenazas de un pequeño grupo radical, en la Universida­d de Bolonia, han obligado a poner protección policial, con agentes de paisano, a Panebianco, de 67 años, que enseña allí desde 1976. Dos días seguidos, el lunes y el martes de esta semana, unos alborotado­res entraron en el aula, interrumpi­eron la lección, se encararon al profesor y le llamaron asesino, entre otros insultos. El tema ha saltado a las tertulias de radio y televisión y ha propiciado campañas de recogida de firmas en solidarida­d con el docente. La inmensa mayoría de los estudiante­s también lo defiende.

Hace tiempo que Panebianco provocaba inquina en un sector del alumnado de extrema izquierda. Pero el detonante de las últimas acciones fue un artículo en portada del Corriere della Sera, el pasado 15 de febrero, en el que el profesor abordaba el creciente problema de Libia. Según Panebianco, Italia no ha comprendid­o todavía lo que significa, en términos de seguridad, el repliegue político y militar de Estados Unidos en algunas zonas del mundo, especialme­nte en Oriente Medio, un proceso que, en su opinión, podría acentuarse según quién gane las elecciones presidenci­ales de noviembre.

Lo que más indignó a sus detractore­s fue que Panebianco, en su reflexión, afirmara que los italianos, desde 1945, se han acostumbra­do, cómodament­e, a vivir con la seguridad y la protección que le brindaba el aliado estadounid­ense. “No hemos sido capaces de desarrolla­r una adecuada cultura de la seguridad –escribió el profesor de Bolonia–. Nos parecemos a esos chicos que han teni- do padres demasiado protectore­s y no son capaces de arreglárse­las por sí solos”. A juicio de Panebianco, “los buenos sentimient­os pacifistas que hemos desarrolla­do, no sólo la muy sana idea evitar la guerra a cualquier coste sino también la idea enferma de que no es necesario prepararse para defenderse, son un lujo que nos hemos podido permitir gracias a la protección”. En el artículo, Panebianco se mostró convencido de que resultará inevitable, tarde o temprano, la implicació­n de Italia, “a la que le correspond­erá un papel de liderazgo”, en una operación en Libia para combatir al Estado Islámico. El problema, agregó el profesor, es que el Gobierno no ha preparado a la opinión pública para esa intervenci­ón militar y, cuando esta llegue, “habrá fuertes contragolp­es en las calles y en el Parlamento”.

Tras las agresiones verbales, la suspensión de las clases y otros incidentes, Panebianco volvió a escribir un artículo, en primera página del Corriere della Sera, el pasado miércoles, en el que defendía sus opiniones, reivindica­ba el pensamient­o libre y alertaba que “la democracia es un régimen muy frágil” cuya superviven­cia depende en todo momento de que “la moderación política prevalga sobre el extremismo”.

Respecto a Libia, los hechos parecen dar la razón a Panebianco. El Consejo Supremo de Defensa, presidido por el jefe del Estado, Sergio Mattarella, y con participac­ión de Renzi y varios ministros, se reunió el jueves y acordó dar luz verde a misiones secretas en Libia de comandos de operacione­s especiales, como ya hacen Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña. Está por ver cuál será la reacción de los pacifistas radicales y si volverán a usar a Panebianco como chivo expiatorio de su descontent­o.

Angelo Panebianco lamenta que tantos años de protección americana hayan debilitado a Italia

 ?? BARBARA ZANON / GETTY ?? Angelo Panebianco
BARBARA ZANON / GETTY Angelo Panebianco

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain