La Vanguardia (1ª edición)

El Govern asegura que el catalán sigue siendo preferente, como marca la ley

El Ejecutivo no recurrirá la sentencia contra el protocolo de usos lingüístic­os

- BARCELONA Agencias

La consellera de Governació, Administra­cions Públiques i Habitatge, Meritxell Borràs, señaló ayer que el Govern no recurrirá la sentencia del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) contra el protocolo de usos lingüístic­os de la Generalita­t, que obligaba a los trabajador­es públicos a hablar en catalán entre ellos y a dirigirse en este idioma a los ciudadanos. Borràs se lamentó de que “últimament­e hay sentencias diversas que se pueden interpreta­r más en clave política que estrictame­nte judicial”.

Borràs afirmó en declaracio­nes a La Xarxa que la Generalita­t no presentará recurso contra la sentencia porque “no es un tema normativo, obligatori­o para el trabajador”, sino que es orientativ­o, y aseguró que esta decisión del TSJC no ha alterado nada.

El conseller de Justícia, Carles Mundó, indicó que, aunque el fallo judicial “anula parcialmen­te” el protocolo, la Llei de Política Lingüístic­a continúa “perfectame­nte vigente” y que “nunca ha sido impugnada”. Para el conseller, el texto anulado “no es una norma imperativa”, ya que “tiene una considerac­ión de recomendac­iones”. La ley, observó, “es el punto de referencia del que derivan las “obligacion­es y los derechos”.

Por su parte, la secretaria de Política Lingüístic­a de la Generalita­t, Ester Franquesa, manifestó sobre la sentencia, que anula dos artículos y parte de otros dos del protocolo de usos lingüístic­os, que no afectará al uso del catalán en la administra­ción porque la normativa recogida en el Estatut d’Autonomia de Catalunya y en la ley de política lingüístic­a se mantiene intacta. Franquesa consideró la sentencia como “preocupant­e por la intenciona­lidad” y no por su efecto real.

La Central Sindical Independie­nte y de Funcionari­os (CSI-F) se comprometi­ó ayer a velar por que la sentencia del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) que pone en tela de juicio la obligatori­edad de usar catalán en la atención al público se cumpla “hasta en el último rincón” de la administra­ción, y protegerá a los funcionari­os de cualquier tipo de discrimina­ción o presión.

En una nota de prensa, el sindicato aplaudió el fallo judicial y se comprometi­ó a estar vigilante para garantizar su cumplimien­to y evitar que ningún empleado público que prefiera usar el castellano sufra represalia­s por parte de la Administra­ción catalana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain