La Vanguardia (1ª edición)

Gràcia denuncia el aumento de los pisos turísticos ilegales

Entidades vecinales entienden que el Ayuntamien­to centra su presión en Ciutat Vella

- LUIS BENVENUTY Barcelona

La plataforma ciudadana Gràcia cap a On Vas? dice que se está produciend­o un incremento de la presencia de apartament­os turísticos ilegales en el barrio, que entienden que la presión municipal sobre este tipo de viviendas en Ciutat Vella y sobre todo en la Barcelonet­a no es tan contundent­e a este lado de la Diagonal. Al parecer, aquí el trabajo de los inspectore­s no se nota con tanta intensidad, cada día son más los pisos que se alquilan por días a través de internet, crecen las quejas vecinales... Uno va por la vieja vila ahora con aires de village preguntand­o por la cuestión y la gente responde que sí, que el runrún de maletas con ruedas por las callejuela­s se hace insufrible, que la proliferac­ión de estos pisos está incremen- tando el coste de la vivienda, que la gente joven no tiene más remedio que marcharse del barrio, que el barrio envejece al tiempo que se convierte en un parque temático para el solaz de una población flotante que viene y después se va... Aquí en Gràcia es más fácil hallar mortadela italiana que su hermana con aceitunas de toda la vida. Pero en verdad la realidad es más c,ompleja que el contraste entre el blanco y el negro.

Porque luego preguntas a asociacion­es, presidente­s de escalera y gente que pasa por la calle dónde están esos apartament­os que están erosionand­o el carácter popular de Gràcia y todo el mundo encoge los hombros. “Es que la mayoría de los que ahora se están poniendo a alquilar sus pisos o sólo una habitación a turistas son vecinos de toda la vida –cuentan en comercios de los alrededore­s del mercado de la Llibertat–. No son fondos buitre, especulado­res, empresas... Son vecinos que lo pasan mal, familias que se dan cuenta de que ahora les sale más a cuenta alquilar su casa por días y mudarse a otro barrio más barato... O personas mayores cuyos hijos ya se fueron y tienen una habitación libre. Y aquí nadie quiere que multen a un vecino de siempre. Por ello nadie quiere decir las direccione­s. Además, muchos turistas que vienen a Gràcia a pasar unos días son familias que hacen vida de barrio, compran en las tiendas... Y la gente del barrio no lo hace, la gente del barrio sigue comprando poco, se lo gasta todo en el supermerca­do...”.

Y la comerciant­e mira a lado y lado y añade que justo aquí, “en la calle Berga”, vive una chica joven del barrio que no llega a fin de mes, que alquila su piso los fines de semana... “Entonces mete sus cosas en una habitación cerrada con llave y se va a dormir a casa de su novio”. Y así se apaña. “Pero, por favor, no ponga el número del piso. Si se le pasa algo, me pondría en un compromiso. Yo es que por mi trabajo puedo reconocer muchos de los pisos que salen fotografia­dos en Airbnb”. Y al lado, sigue la mujer, hace unos cuantos meses, el dueño de un piso se enteró

por el telediario de que la policía había ido a buscar a su casa a dos personas que estaban en busca y captura, se enteró de que la mujer a la que había alquilado el piso lo subarrenda­ba a turistas y se sacaba más de 3.000 euros al mes mientras que a él apenas le pagaba 700 de renta. Hace unos pocos meses que consiguió echarla... En realidad estas cosas siempre se hicieron en Gràcia, siempre se alquilaron habitacion­es a estudiante­s. Lo que pasa es que antes se daba la voz por las tiendas y ahora se anuncian por internet. Antes todo se hacía con más naturalida­d y sin tantos secretos...”. Y la co- merciante se acuerda del caso de un matrimonio de edad de la calle Benet Mercadé. “Al hombre le dieron la baja en el trabajo, porque no estaba bien de salud... pero con lo que les quedó no llegaban... y como tenían una casa grande, pues la mujer se puso a alquilar las habitacion­es a estudiante­s, generalmen­te por todo el curso... Lo que ocurre es que cada vez más alquila las habitacion­es simplement­e por días, a 24 euros la noche, porque ahora vienen más turistas que estudiante­s... Hay gente más apurada que alquila las habitacion­es a 19 euros la noche”.

Y el resultado, lamenta Antoni Ramon, portavoz de la plataforma ciudadana Gràcia cap a On Vas?, no tiene nada que ver con un reparto más justo de la riqueza. “El resultado es la elitizació­n y la gentrifica­ción. Gràcia se convierte en un parque temático para gente pudiente”. Este barrio es a ojos del mundo más cosmopolit­a un lugar encantador, un rincón ideal para pasar una temporada en Barcelona, el pueblecito hipster incrustado en la gran ciudad. “Pero los jóvenes no pueden encontrar viviendas asequibles y acaban por marcharse –sigue Ramon–. Los planteamie­ntos del Ayuntamien­to son adecuados. Pero no vemos resultados. Aquí el rodaje del gobierno está siendo más largo que en el resto de la ciudad. Tuvimos un edil de distrito que se pasó a las listas de Podemos, ahora tenemos otro que co- mienza a trabajar. Parece que el ahinco de los inspectore­s se centra en Ciutat Vella, en la Barcelonet­a. Y entre tanto el número de apartament­os turísticos crece, no podemos decir cuánto de un modo exacto, pero lo hace... Gràcia ya no es para la gente normal y corriente. Poco a poco se está convirtien­do en el escenario del asueto de una población flotante cada vez más numerosa. Todo se dispone en función de sus necesidade­s. Y los vecinos de siempre son expulsados lentamente. No se están produciend­o casos de mobbing, pero sí algunas presiones... Co- mo las que sufrió una vendedora del mercado de la Abaceria, que es la única inquilina que queda de un edificio que quieren dedicar únicamente a apartament­os de lujo”. O la librería Casa Anita, que el año pasado también sufrió sus padecimien­tos inmobiliar­ios. “La gente se moviliza y logra pequeñas victorias, pero la transforma­ción continúa”. De la vieja vila al nuevo village.

 ?? XAVIER GÓMEZ ?? Un trajín permanente. Gràcia es uno de los barrios con más encanto de Barcelona y uno de los más visitados por los turistas
XAVIER GÓMEZ Un trajín permanente. Gràcia es uno de los barrios con más encanto de Barcelona y uno de los más visitados por los turistas
 ?? XAVIER GÓMEZ ?? Entidades de Gràcia aseguran que el exceso de turistas está contribuye­ndo a la gentrifica­ción, a la marcha de vecinos
XAVIER GÓMEZ Entidades de Gràcia aseguran que el exceso de turistas está contribuye­ndo a la gentrifica­ción, a la marcha de vecinos
 ?? JORDI ROVIRALTA ?? La última protesta vecinal arrancó frente a la Sagrada Família
JORDI ROVIRALTA La última protesta vecinal arrancó frente a la Sagrada Família

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain