La Vanguardia (1ª edición)

La oposición carga contra el gobierno por no evitar la huelga del metro

- LUIS BENVENUTY Barcelona

La oposición aprovechó el pleno de ayer para cargar una vez más contra la incapacida­d de Ada Colau para evitar los paros del metro y del autobús durante el Mobile World Congress (MWC). Joaquim Forn (CiU) subrayó que, esta vez, Colau no pudo salir del apuro “con su política de gestos”. “Estamos pagando su poca credibilid­ad y autoridad –le dijo a Colau–. Hace dos años decían que bajarían las tarifas. Y ahora que no pueden subir salarios por las limitacion­es presupuest­arias. Bienvenida a la realidad. Hay que explicar las cosas como son, y no dependiend­o de quién está delante”.

En verdad los convergent­es pergeñaron una moción de urgencia muy dura que exigía al gobierno que asumiera responsabi­lidades políticas. Pero a buena parte de los grupos de la oposición, sobre todo a ERC y PSC, aquel texto se les antojó demasiado agresivo. Además, las mociones de urgencia han de contar con el beneplácit­o de alcaldía. Colau aceptó incluir la moción en el orden del día a cambio de rebajar su tono. El texto final ni lamenta su mala gestión ni le exige responsabi- lidades, tal y como hacía el original. “Esta moción es mucho más constructi­va”, señaló la alcaldesa, quien no realizó ninguna autocrític­a.

Carina Mejías (Ciutadans) dijo que “todos los negocios de la ciudad se preparan para el Mobile, para prestar en estos días sus mejores servicios ¿por qué no lo hizo el Ayuntamien­to? La huelga estaba prevista desde noviembre, ¿no pensó el Ayuntamien­to que los trabajador­es tratarían de presionar estos días? Ustedes no han priorizado las cuestiones importante­s”. Luego o Alfred Bosch (ERC) se mostró especialme­nte críptico. “En el Mobile no podemos permitirno­s ser hackers. No nos hacen falta pirómanos, sino gente que apague incendios. Y, ahora que acabó el congreso, la alcaldesa debería seguir implicándo­se en la resolución de este conflicto. Queremos un acuerdo ya”. Jaume Collboni (PSC) también se mostró amable. “Barcelona ha superado esta crisis gracias a los ciudadanos. ¿Cuál ha sido el origen de esto problemas?, ¿la falta de diálogo, de previsión? No lo sabemos, pero sí sabemos que no puede volver a pasar. Y ahora tenemos que dar una imagen de unidad”. La CUP y el PP se abstuviero­n. Unos porque entienden que el derecho de huelga está por encima del MWC, y otros porque

El consejero delegado de GSMA se queja del transporte, pero confirma que el Mobile seguirá hasta el 2023

esperaban un texto más crítico.

John Hoffman, consejero delegado de GSMA, la asociación que impulsa el Mobile, recibió ayer la Clau de Barcelona de mano del grupo de empresario­s Club d’Amics Clau de Barcelona. En ese momento, no dudó en destacar que “hay que mejorar los problemas de transporte. El lunes mucha gente dijo que estaba enfadada. No es cierto. Estaba decepciona­da porque Barcelona no estaba poniendo todos sus esfuerzos en ser la mejor”. Después, en declaracio­nes a los periodista­s, confirmó que el MWC se celebrará en Barcelona, como está acordado hasta el 2023.

 ?? JORDI PLAY ?? John Hoffman, agasajado en la entrega de la Clau de Barcelona
JORDI PLAY John Hoffman, agasajado en la entrega de la Clau de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain