La Vanguardia (1ª edición)

Ciervos, ladrones y Zappa

- Llucia Ramis Barcelona

Será por la polución, por la astenia preprimave­ral o porque nos empeñamos en desempeñar las mismas funciones que nuestro ordenador y a su misma velocidad. El caso es que “muy cansado” ha sustituido al clásico “muy bien, y tú” en respuesta al cordial: “¿Cómo estás?”. Y eso que aún faltan dos meses para Sant Jordi, fecha culmen de agotamient­o para los que se dedican a la industria editorial.

“Estamos haciendo presentaci­ones por encima de nuestras posibilida­des”, dice Miquel Adam. Y porcentual­mente, la inmensa mayoría son en La Calders. Se diría que algunos asistentes fichan y todo, como Martí Sales, Jordi Nopca, Núria Cots o Yannick Garcia, a quien la librería ha dedicado una mesa con sus traduccion­es (desde George Saunders a Michael Connely, pasando por la primera novela del cineasta David Cronenberg). Es viernes y buena parte del llamado mundillo ha venido a la presentaci­ón de

El dia del cérvol, de Marina Espasa. Su editora, la directora de L’Altra Editorial, Eugènia Broggi, ha traído a toda la familia –sus hijos se interesan por un cómic del pequeño Hellboy–. Entre el público están el exdiputado Ramon Espasa, Jordi Puntí y Stefanie Kremser, Pau Vidal, Isabel Obiols, Pilar Beltran, Anna Guitart, Ramon Solsona y, sobre la atalaya de sus tacones, la directora de la Institució de les Lletres Catalanes, Laura Borràs.

Se encarga de la presentaci­ón Dolors Miquel, increíble y creyenteme­nte de moda por culpa de un poema que recitó en la entrega de los premios Ciutat de Barcelona. Ninguno de los presentes se escandaliz­aría por temas religiosos (ni, de hecho, por casi nada), así que no hay peligro. Ella explica que Espasa une realidad y fantasía a través de la historia de una estudiante que está haciendo un doctorado sobre el tiempo circular en la novela artúrica, la protagonis­ta ve ciervos por todas partes y se enamora de un chico. Y de repente, zas, Miquel suelta un spoiler. Pero uno de los grandes. Espasa abre mucho los ojos. La gente se ríe. Ella pide disculpas, se ruboriza, y acaba con un judeocrist­iano “me sentiré culpable toda la vida”. Luego Marina se pasa un buen rato firmando ejemplares.

Días más tarde, a la misma hora, Espasa vuelve a estar aquí. Adam también. ¿Y qué tal? Muy cansados. “Yo no soy Dolors Miquel, más bien Miquel Dolors, porque me quejo de todos los males”, dice él mientras presenta Lladres, de Joan Todó, quien asegura estar aún más cansado que Adam. Cuando suena, el móvil de Todó maúlla. Adam considera que Todó “es uno de los narradores más importante­s de nuestra quinta”. Y además, si le preguntas: “¿Cómo va?”, tarda en contestar porque busca las palabras precisas.

Ignasi Pàmies, editor de LaBreu junto con Ester Andorrà y Marc Romera, ha adelantado que en este libro Todó sale del localismo de A

butxacades y, a través de sus relatos, cuestiona qué es robar. Aparecen ladrones políticos, económicos, de intimidade­s, de inocencia y del pasado. Apunta que robar a un rico es lo más capitalist­a del mundo, y plantea que la propiedad no existe, nada es de nadie, las cosas pasan de unas manos a otras, la propiedad fluye. Todó comenta: “No conducirás dos veces el mismo Mercedes”.

Asegura que, si no se los encargaran para revistas como Paper de vi

dre, no escribiría cuentos, porque escribir poemas es más fácil: “Con un folio y cuatro metáforas, ya está”. ¿Falsa modestia, provocació­n o recochineo? Lo dice en serio. En los cuentos hay que pensar cómo son los personajes, y si él sitúa una historia en el peseo de Gràcia en 1938, tiene que averiguar si entonces había una joyería en la esquina, aunque no salga. Y claro, documentar­se es muy cansado.

Por arte de magia de la narración, ahora es jueves. Son las ocho de la tarde. Pauline Butcher ha aterrizado a las siete de la mañana de Singapur. Pauline Butcher fue algo así como la mecanógraf­a de Frank Zappa, él la fichó a su veintiún años en Londres para que transcribi­era sus canciones. Se la llevó a Los Ángeles, a la comuna donde vivía, y la primera vez que vio a Eric Clapton no sabía ni quién era. Luego cono-

cería a personajes como Mick, George o Rod (para el común de los mortales, Jagger, Harrison y Stewart). La editorial Malpaso acaba de publicar el libro en el que recoge todo eso, ¡Alucina! Mi vida con Frank Zappa.

Butcher lleva todo el día dando entrevista­s, y ha llegado el momento de su encuentro con los frikifans blogueros, entre los que está El Sobrino del Diablo, con una camiseta que así lo acredita. En la mesa del reservado del restaurant­e Malpaso hay nachos con guacamole y humus, bravas, jamón y pan con tomate. Ni los tocan. Y eso que están invitados. Toman cerveza y, con un inglés aprendido de cantarlas de memoria, hacen preguntas sobre las letras de las canciones y cómo era la vida de su ídolo (al que llaman familiarme­nte Frank). A sus casi setenta años, Butcher responde paciente y animada hasta pasadas las nueve. Mañana quiere visitar Barcelona, hace décadas que no la pisa. ¿Cansada? No lo parece.

“Estamos haciendo presentaci­ones por encima de nuestras posibilida­des”, denuncia Miquel Adam

 ?? JORDI ROVIRALTA ?? Ciervos y blasfemias. Marina Espasa, autora de El dia del
cérvol, junto a su presentado­ra, Dolors Miquel, célebre por su poema Mare nostra
JORDI ROVIRALTA Ciervos y blasfemias. Marina Espasa, autora de El dia del cérvol, junto a su presentado­ra, Dolors Miquel, célebre por su poema Mare nostra
 ?? MAITE CRUZ ?? Ladrones y
editores. Joan Todó, en la presentaci­ón de su libro ‘Lladres’ en La Calders, con los editores de Labreu, Ester Andorrà e Ignasi Pàmies, al fondo
MAITE CRUZ Ladrones y editores. Joan Todó, en la presentaci­ón de su libro ‘Lladres’ en La Calders, con los editores de Labreu, Ester Andorrà e Ignasi Pàmies, al fondo
 ?? JORDI ROVIRALTA ?? Pauline Butcher, que fue algo así como la mecanógraf­a de Frank Zappa, hojea ‘¡Alucina! Mi vida con Frank Zappa’, en el restaurant­e Malpaso
JORDI ROVIRALTA Pauline Butcher, que fue algo así como la mecanógraf­a de Frank Zappa, hojea ‘¡Alucina! Mi vida con Frank Zappa’, en el restaurant­e Malpaso
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain