La Vanguardia (1ª edición)

El Museu Picasso se amplía con compras y donaciones de dibujos, grabados y fotos

- JOSEP PLAYÀ MASET Barcelona

El Museu Picasso nació de la complicida­d del artista con la ciudad de Barcelona y con amigos como el editor Gustau Gili, el galerista Joan Gaspar o el notario Raimon Noguera. Y medio siglo después aquella sintonía con los amigos picassiano­s se mantiene y el museo sigue creciendo: sólo en los últimos seis años se han incorporad­o 115 obras, la mayoría dibujos o grabados, más de 19.000 documentos fotográfic­os y 24.000 documentos textuales, en su mayoría donaciones. Y ahora una selección de estas piezas se exponen hasta el 15 de mayo.

Entre las piezas que pueden verse destacan tres dibujos eróticos dedicados a Gustau Gili y Anna M. Torra, que en este caso forman parte de la adquisició­n efectuada en el 2014 (1,2 millones a pagar en 5 años). Se trata de una colección de 9 dibujos, un carnet con otros 62 dibujos sobre tauromaqui­a, un libro con 18 gouaches, 7 grabados y 198 fotografía­s. Como pieza curiosa incluye un mechero que Picasso regaló a Gili y sobre el que dibujó un fauno y un picador.

Entre estas donaciones destacan las 163 fotos de David Douglas Duncan, de las cuales se exponen 12. Se trata de auténticos reportajes sobre la vida de Picasso, de mediados de los 50, realizados por un fotoperiod­ista de prestigio que acaba de cumplir los cien años.

Entre otros materiales de interés destacan una foto de 1926 de Picasso que perteneció a la escritora Ángeles Ortiz; otra en la que aparece junto a Cocteau en una corrida de toros, en 1955, de Jan Adam Stevens; un dibujo de 1962 de la serie Le dejeuner sur l’herbe, según Manet, y un libro sobre El entierro del conde de Orgaz, con prólogo de Alberti y texto y aguafuerte­s de Picasso. Este último incluye la plancha donde el pintor grabó en 1939 este poema: “Trozo de almíbar/ herizando su cabellera/ de plumas/ en medio del huevo frito/ del olor de su canto/ de azucena”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain