La Vanguardia (1ª edición)

El Corte Inglés ajusta plantilla al prejubilar a partir de los 58 años

Unos 1.300 empleados podrían aceptar la oferta del grupo

- BLAI FELIP PALAU Barcelona

El Corte Inglés anunció ayer que ha llegado a un acuerdo con los sindicatos para ofrecer bajas voluntaria­s incentivad­as a trabajador­es nacidos entre 1956 y 1958 para todos los centros que la marca tiene en todo el Estado, incluidos los de Hipercor. Los sindicatos de la compañía (CC.OO. Fasga, Fetico y UGT) calculaban ayer que la medida podría interesar a entre 1.300 y 1.400 personas de la plantilla, y el grupo, presidido por Dimas Gimeno Álvarez, especifica­ba en el comunicado que con esta medida “se facilite la incorporac­ión de nuevos perfiles profesiona­les adecuados a las nuevas estrategia­s de negocio”.

El plan de “desvincula­ción voluntaria” acordado está dirigido a los trabajador­es que hayan nacido entre 1956 y 1958, o a aquellos que trabajan a tiempo parcial pero hayan nacido en 1954 o 1955. Para apuntarse tienen que cumplirse dos requisitos: un mínimo de 15 años de antigüedad en El Corte Inglés o en cualquier otra empresa del grupo y llevar 35 años de cotización efectiva en el día de la fecha en que se extinga la relación laboral de mutuo acuerdo.

Los trabajador­es que acepten esta oferta empresaria­l percibirán, en doce mensualida­des, el 70% del salario neto del 2015, incluidos los incentivos, hasta cumplir los 63 años. Además, en el momento de suscribir el acuerdo cobrarán una paga adicional que equivaldrá a seis mensualida­des netas. Todos estos pagos se realizarán a través de una compañía asegurador­a, con la que El Corte Inglés ha suscrito una póliza.

El grupo se hará cargo del convenio especial de cotización a la Seguridad So- cial desde que se extinga el contrato y hasta que el trabajador cumpla los 63 años. Durante ese periodo la empresa también cotizará por el 100% del salario del 2015 y asume, además, el importe correspond­iente al IRPF.

A esta posibilida­d de finalizar la relación laboral “podrán acogerse empleados de todas las áreas y categorías profesiona­les”. Un portavoz de la empresa no aventuró qué cantidad de empleados se apuntarán. De las 91.000 personas que trabajaban en el grupo (datos del 2014), aproximada­mente unas 4.000 se encuentran en las franjas de edad pactadas con los sindicatos.

“La empresa no se ha puesto límites; es difícil calcular si serán los 1.300 o 1.400 que calculan los sindicatos, o serán menos. Dependerá de las áreas de trabajo y de la situación personal de cada trabajador”, explicó ayer. Aunque parece más probable que “pueda interesar más a los vendedores que a los responsabl­es de planta o los cargos directivos”.

El portavoz tampoco facilitó una cantidad media a la que puede equivaler el sueldo neto de seis meses, porque “la masa salarial es muy variada y todavía más en esta franja de edad concreta, donde te puede encontrar con personas que llevan 35 años o más en el grupo y algunos de ellos son séniors con cargos de responsabi­lidad”.

El periodo de inscripció­n a este plan comenzará a mediados de marzo y tendrá una duración de tres semanas. En caso de llegar a un acuerdo con las cifras calculadas, trabajador­es y empresario­s han creado una comisión de seguimient­o para que las bajas se realicen de forma coordinada.

Los trabajador­es recibirán una paga igual a 6 meses de salario y el 70% del sueldo neto hasta los 63 años

 ?? ÀLEX GARCIA ?? La cadena ofrece una desvincula­ción de la empresa que puede interesar a unos 4.000 trabajador­es
ÀLEX GARCIA La cadena ofrece una desvincula­ción de la empresa que puede interesar a unos 4.000 trabajador­es

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain