La Vanguardia (1ª edición)

La japonesa Muji prevé crecer con tiendas propias

La compañía compra sus filiales en la Península, donde factura 7,2 millones

- BLANCA GISPERT Barcelona

“Hemos comprado las filiales de España y Portugal porque hay mercado para crecer más”, señaló ayer Satoru Matsuzaki, el presidente de la compañía japonesa conocida por sus diseños simples en productos del hogar, papelería y viajes.

Matsuzaki, que no quiso revelar el importe de la operación, detalló que Muji empezará por renovar las tiendas que ya tiene en la Península (3 en Barcelona, 3 en Madrid y 1 en Lisboa) e introducir nuevos productos, especialme­nte de la rama de prendas de ropa. “Una vez renovada nuestra imagen daremos paso a nuevas aperturas en Madrid y Barcelona”.

En cifras, el presidente avanzó que los nuevos cambios permitirán aumentar un 10% la facturació­n, que este año alcanzó los 7,2 millones. La plantilla, que está formada por 60 trabajador­es, no se ha visto afectada por la operación.

Josep de Toca Andreu, que ha conservado su cargo como consejero delegado, también avanzó que en los próximos años Muji prevé invertir 4 millones de euros en la apertura de una flagship (tienda insignia) en España aunque todavía está estudiando si ubicarla en Barcelona (donde tiene su sede) o en Madrid.

Con esta operación, Muji busca además acercarse al mercado sudamerica­no, en el que prevé entrar a través de Brasil y de Ecuador en los próximos años. En la misma línea que en España, la japonesa acaba de adquirir las filiales en Taiwán y Tailandia y ya tiene tiendas propias en Francia, el Reino Unido, Alemania e Italia.

En total, factura 2.200 millones y es la tienda de retail japonesa con más presencia en el mundo (756 puntos de venta en 26 países). En España, llegó en el 2006 a través de licencias con las familias Andreu y Puig.

 ?? DAVID AIROB ?? El presidente Satoru Matsuzaki, ayer en Barcelona
DAVID AIROB El presidente Satoru Matsuzaki, ayer en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain