La Vanguardia (1ª edición)

365 formas de pedir trabajo

- Alicia Rodríguez de Paz

En un mercado laboral tan castigado como el nuestro es difícil hablar de un colectivo que disfrute de una empleabili­dad envidiable. No lo tienen fácil quienes han visto truncada una larga trayectori­a profesiona­l, ni tampoco un número inasumible de jóvenes que prácticame­nte no saben qué es tener una nómina.

Muchos veinteañer­os y no pocos que ya han superado los 30 ven como pasa el tiempo y no llega una oferta de trabajo decente –tal y como lo entiende la propia OIT–. Con 23 años, Óscar Arenas dejó de trabajar como creativo publicitar­io para una multinacio­nal. De nada sirvieron esos sacrificio­s que se da por supuesto que han de hacer los becarios ni aceptar después un sueldo de miseria como júnior. Entre el paro y un máster, decidió volcar su frustració­n, pero también el deseo de demostrar su valía, en un blog donde escribió durante un año sucesivas versiones de su carta de presentaci­ón. Cada día. De esas cartas donde un candidato, más que su formación académica, debe exponer las motivacion­es que le convierten el más adecuado para el puesto. Ahora la pequeña editorial leridana Salòria lo recoge en papel en 365 formas de pedir trabajo. Si tienen oportunida­d, échenle un vistazo. Se divertirán con versiones de solicitud de trabajo a lo Yoda, Kafka, el Fary o al estilo culebrón. Aunque, de rondón, les puede asaltar la amargura de comprobar qué complicado resulta para muchos jóvenes empezar a construir un futuro.

Muchos jóvenes ven cómo pasa el tiempo y no llega una sola oferta de empleo decente

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain