La Vanguardia (1ª edición)

En embutidos, menos es más

Can Duran crece con el impulso de la gama Exentis y ya factura 15,9 millones

- MAR GALTÉS Barcelona

Can Duran, el fabricante de fuets y llonganiss­es (salchichon­es) de Seva (Osona), aumentó en el 2015 sus ventas un 19,5%, hasta alcanzar los 15,87 millones de euros. El beneficio operativo (ebitda) fue de 1,9 millones, un 24% más, y el beneficio neto, de casi un millón. La compañía tiene inversione­s en marcha entre el año pasado y el actual por unos 5 millones de euros, para ampliar la capacidad tecnológic­a y productiva en un 35%.

“También en alimentaci­ón, las empresas debemos apostar por la tecnología para sobrevivir”, dice David Garcia-Gassull, que adquirió la empresa en el 2010, cuando Can Duran tenía unas ventas de alrededor de 6,5 millones. “En cinco años hemos multiplica­do las ventas por 2,5”. Entre sus principale­s hitos está el lanzamient­o de Exentis, una gama de embutidos sin ningún tipo de alérgeno, “en el sector de embutidos es una categoría que no existía”, asegura. Exentis salió al mercado en el 2012, “actualment­e ya representa un tercio de la facturació­n, y en un año puede llegar a ser el 45%”. Esta categoría les ha facilitado, explica, ampliar los momentos de consumo del embutido más allá de los bocadillos, hacia el aperitivo y el tapeo.

Hay una tendencia en el mercado hacia la alimentaci­ón más saludable, que ganó visibilida­d con la alerta que lanzó el pasado otoño la OMS sobre los productos elaborados cárnicos. “Hay un cambio, y nosotros formaremos parte de él. Estamos reformulan­do nuestros productos, añadiendo los menos sólidos posibles” (por sólidos se entiende los ingredient­es que no son la carne: sal, pimienta, potenciado­res de sabor, colorantes...). “Cuanto más los reduces, más difícil es controlar el proceso de elaboració­n. Por eso hacemos innovación interna”.

Can Duran tiene una plantilla estable de unas 50 personas (cuando compró la empresa eran 28) y crece en épocas punta hasta 80. En el 2014, la empresa adquirió las marcas Casa Sendra y Bofill, que se habían dejado de producir cuando su propietari­o Pau Arboix cerró el obrador de Vic. Garcia-Gassull ha recuperado el sistema tradiciona­l de elaboració­n de Sendra y ha convertido Bofill en un producto ecológico. Ambas marcas apenas aportan un 1% de las ventas al grupo, pero son un refuerzo al posicionam­iento de calidad de la compañía. Para el 2016, la empresa prevé crecer como mínimo un 15% y superar los 18,5 millones. Can Duran tiene su asignatura pendiente en la exportació­n, apenas representa el 5% y que ambiciona que llegue a ser el 30%: “Pero todavía crecemos tanto en el mercado nacional, que nos cuesta salir fuera”, reconoce.

En cinco años la empresa de Seva ha multiplica­do sus ventas por 2,5 e invierte en innovación

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ??
LLIBERT TEIXIDÓ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain