La Vanguardia (1ª edición)

LA SOLEDAD DE LOS SINTECHO

-

Claro que las angustias para llegar a fin de mes y las incomodida­des de compartir cama sin existir tan siquiera una relación platónica no tienen nada que ver con el drama de las 7.500 personas que cada noche duermen en Londres a la intemperie (una cifra que se ha doblado desde el 2010 como consecuenc­ia de la crisis y las políticas de austeridad), ignorados o vistos como un incordio por los ocho millones restantes de habitantes de la capital cuando se los encuentran en los pasadizos subterráne­os o a la puerta de las estaciones de metro. De ellos un 85% son hombres, un 70% blancos, un 45% ingleses y el resto extranjero­s (una tercera parte de la Europa del Este). Los emigrantes y refugiados son especialme­nte sus- ceptibles de caer en este grupo, dado el desconocim­iento del idioma y del sistema (fundamenta­l para solicitar ayuda social), y de carecer de una red de amigos y familiares que puedan echarles un cable. Los sintecho son víctimas de la ruptura de un matrimonio o relación, de enfermedad­es físicas o mentales, del alcoholism­o, el juego, las deudas o la incapacida­d para readaptars­e a la sociedad tras salir de la cárcel o el ejército. Pero aparte de esos 7.500 sin techo, 400.000 londinense­s carecen de dirección fija y viven en albergues, hacen de squatters o duermen en el sofá de los amigos, porque el dinero no les alcanza ni para compartir un colchón en el más abyecto piso del barrio más deprimido de la ciudad más rica del mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain