La Vanguardia (1ª edición)

El lied vale la pena

- JAUME RADIGALES

Marie SeidlerHil­ko Dumno Obras de: Schubert, Brahms, Wolf, etcétera Lugar y fecha: Cicle Schubertía­da. Conservato­rio del Liceu (7/III/2016) Veintinuev­e. Este fue, ni más ni menos, el número de espectador­es que ocupaban el auditorio del Conservato­rio del Liceu la noche del martes, en el primer concierto de la Schubertía­da de este año. Ciertament­e, era un día de actividad musical en la ciudad, con concierto en el Palau y ópera en el Liceu. Sin embargo... haría falta plantearse realmente qué pasa con el lied en Barcelona, y sumar esfuerzos y aglutinar los dos ciclos más o menos permanente­s en uno solo, con buenas campañas de sensibiliz­ación y de marketing. Sencillame­nte, porque vale la pena.

Especialme­nte, si se cuenta con artistas que Jordi Roch tiene la habilidad de descubrir: Mathias Goerne, Juliane Banse o la pianista Khatia Buniatishv­ili han sido algunos de ellos. Y en el futuro veintinuev­e personas recordarem­os el primer concierto en Barcelona de la mezzosopra­no Marie Seidler, que nos permitió disfrutar de una velada entre amigos, como eran realmente las Schubertía­das en tiempos del compositor de La muerte y la doncella. Cuatro lieder del vienés, tres de Brahms, cinco de Wolf y seis baladas de músicos germánicos menores (Diepenbroc­k, Loewe, Sommer y Draeseke) protagoniz­aron durante una hora las excelentes interpreta­ciones de una cantante joven, atractiva, de voz sencillame­nte preciosa y de generosa expresivid­ad. Seidler sirvió espléndida­mente el patetismo del Du liebst mich nicht schubertia­no, la noble dulzura del Dein blaues Auge de Brahms o la picardía de In dem Schatten meiner Locken de Wolf. Buena complicida­d con el piano de Hilko Dumno, especialme­nte en Elfenlied y en la segunda balada de Draeseke. Retengan, en todo caso, el nombre de Marie Seidler. Y, por favor, asistan a conciertos de lied, al margen de Vilabertra­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain