La Vanguardia (1ª edición)

Ada Colau: “No me gusta que estén en el salón”

La alcaldesa pide, como la CUP, que se expulse al ejército de espacios educativos

- CARINA FARRERAS Barcelona

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, dejó claro ayer que el ejército no es bienvenido en un espacio para jóvenes como el Salón de Ensenyamen­t, que ayer inauguró junto a los consellers de Ensenyamen­t y de Empresa i Coneixemen­t. “No me gusta que estén en el salón. Estamos por separar espacios”, dijo Colau dirigiéndo­se al delegado de Defensa en Catalunya, el coronel Luis Castuera, y al jefe de área de reclutamie­nto, el teniente coronel Bruno Alonso. El coronel se había acercado a saludar a la alcaldesa.

Este rechazo viene precedido por una declaració­n institucio­nal aprobada en el pleno del Ayuntamien­to el pasado 26 de febrero a instancias de la CUP y por la que se instaba a Ensenyamen­t a “hacer todas las gestiones pertinente­s con Fira de Barcelona para no permitir la representa­ción de institucio­nes militares en el Salón de l’Ensenyamen­t ni en otro espacio educativo”, como el Festival de la Infancia. Días después, el pasado 2 de marzo, la CUP preguntó en el Parlament sobre el mismo hecho y la consellera Meritxell Ruiz respondió que ya se había puesto en contacto con el Departamen­t d’Economia y con la Fira de Barcelona “para revisar el convenio con el resto de administra­ciones e institucio­nes para replantear la presencia del ejército y cumplir con la Resolución 1141/X”. Esta resolución, acordada el 16 de julio del 2015, insta a Ensenyamen­t, como coordinado­r del salón a que “en las próximas ediciones no participen las Fuerzas Armadas”. Fue presentada por ERC.

Fuentes del Ministerio de Defensa han manifestad­o el respeto a la libertad de expresión de la alcaldesa, pero han defendido su presencia en este certamen por la oferta formativa que presentan a los jóvenes. “Más allá de cuestiones ideológica­s, cabe recordar que las fuerzas armadas son una institució­n más en nuestra sociedad –indicaron– que ofrecen salidas académicas como el resto de entidades del salón”. Y considerar­on que es “una vía vocacional para mucha gente”. Con respecto a su papel en la sociedad recordaron que es “el principal garante de nuestra libertad”.

Durante la mañana de ayer, hubo protestas por parte de miembros de la campaña “Desmilitar­icemos la educación”, en la que unos activistas escenifica­ron con personas tumbadas en el suelo las muertes de individuos con libros en las manos y rodeados de flores. La protesta, según los organizado­res, tuvo como objetivo “hacer explícita la contradicc­ión entre los valores humanístic­os y educativos que tiene que promover la educación y los valores que promueve el ejército”, según informa la agencia Efe. Este tipo de manifestac­iones no son nuevas. En el certamen Espai de l’Estudiant de Valls, celebrado a finales del pasado mes de febrero, también hubo manifestac­iones ante las instalacio­nes informativ­as de los militares.

El Ministerio de Defensa explica que los ejércitos están presentes en todas las ferias de enseñanza internacio­nales. En España, el stand de los militares suele ser el más visitado. Y cita el caso de

Defensa pide respeto por la institució­n y recuerda que el ejército ofrece cursos de formación civil

Valls: por su stand pasaron 1.000 de los 5.000 visitantes en total. “No hay que olvidar que el ejército es –señalaron las fuentes– uno de los principale­s empleadore­s de España”.

En la pasada convocator­ia de plazas para marines, en la que se ofertaban 1.500 puestos, se presentaro­n 45.000 personas. El periodo de contrataci­ón se establece en tres años: en ese tiempo, los soldados o marineros rasos cursan una formación profesiona­l o superior de tipo civil. La posibilida­d de formación es ofrecida durante toda la vida laboral del soldado.

Esta es una de las vías de acceso a las fuerzas armadas. Existe también la posibilida­d de estudiar cinco años de carrera profesiona­l tras los que se consigue el doble título de teniente e ingeniero, este último, con acreditaci­ón civil.

 ?? TONI ALBIR / EFE ??
TONI ALBIR / EFE
 ?? TONI ALBIR / EFE ?? La alcaldesa de Barcelona se dirige al coronel Luis Castuera en presencia de teniente coronel Bruno Alonso
TONI ALBIR / EFE La alcaldesa de Barcelona se dirige al coronel Luis Castuera en presencia de teniente coronel Bruno Alonso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain