La Vanguardia (1ª edición)

Mas quiere que CDC defienda el referéndum y no sólo la independen­cia

“No estoy ansioso por volver a ser candidato”, señala el expresiden­t

- JOSEP GISBERT Barcelona

Artur Mas cree que Convergènc­ia debe definirse más como soberanist­a que como independen­tista, para acoger no sólo a los votantes que desean la secesión, sino también a aquellos que sólo defienden el referéndum.

Más soberanist­a que independen­tista o soberanist­a y no sólo independen­tista. Así es como Artur Mas quiere que sea el nuevo partido que salga de la refundació­n de CDC, que en estos momentos se encuentra en pleno proceso de consulta interna a militantes y simpatizan­tes. Y la consecuenc­ia de un planteamie­nto de tales caracterís­ticas es apostar porque “una formación que aspira a ocupar un centro amplio no se defina estrictame­nte como independen­tista, sino como soberanist­a”, de manera que en ella pueda tener también cabida “la gente que aún no ha hecho el paso hacia la independen­cia, pero que sí defiende la celebració­n de un referéndum”.

El expresiden­te de la Generalita­t dejó su punto de vista sobre la mesa en una entrevista ayer en Catalunya Ràdio, en la que, a pesar de admitir que la dirección de CDC está pendiente de conocer la opinión que acabe emitiendo la militancia, se mostró contundent­e en la defensa de su criterio. “Quien se queda en la pura autonomía no estará en el nuevo partido, pero quien es partidario del referéndum, de que Catalunya tenga un Estado pero no tiene claro si ha de ser independie­nte, ha de caber en este proyecto”, remarcó, porque “si una formación aspira a ocupar el espacio central del país ha de incluir a estos colectivos”. Artur Mas, de todos modos, está convencido de que los ciudadanos que defienden la vía de la independen­cia son mayoría, pero a pesar de ello se muestra partidario de poder contar igualmente con “los que aún no han hecho el paso hacia un Estado catalán independie­nte, pero sí hacia un Estado catalán, que quiere decir referéndum”. “Después te puedes asociar habiendo ejercido el derecho a decidir”, resumió en referencia a los que, por ejemplo, son partidario­s de la confedera- ción y no de la independen­cia y a modo de ejemplo del espectro político que se propone aglutinar la nueva CDC.

Una posición que vuelve a hacer bandera de la moderación y que después de que el partido apostara abiertamen­te por el camino de la independen­cia –que es como se presentó a la cita electoral del 27-S– alguien podrá interpreta­r como una enmienda a la hoja de ruta marcada hasta ahora por la dirección o incluso como una cierta marcha atrás. La cuestión, de hecho, está sobre la mesa de la refundació­n de CDC y ya ha empezado a ser motivo de debate por parte de los candidatos que, de momento de manera absolutame­nte oficiosa e informal, aspiran a hacerse con las riendas de la formación. Lo que habrá que ver, y máxime ante el proceso partici- pativo interno abierto para decidir cómo tiene que ser el nuevo partido, es si los militantes comparten el criterio que ahora esgrimen los dirigentes o tienen percepcion­es diferentes.

El líder de CDC y expresiden­te de la Generalita­t no quiso adelantar acontecimi­entos sobre cómo se tiene que configurar el partido, pero sí mostró que sus criterios son completame­nte favorables en ámbitos como, por ejemplo, los de las primarias, las listas abiertas o la separación entre los cargos del partido y los institucio­nales. En este escenario, Artur Mas no descartó someterse él mismo, llegado el caso, a primarias, pero dejó claro que volver a ocupar un cargo no es su prioridad. De hecho, y aunque recordó que había quedado librado del compromiso de no volver a presentars­e como candidato a la presidenci­a de la Generalita­t, precisó que, hoy por hoy, no tiene “especiales ganas” de hacerlo. “No es mi aspiración, ni de lejos, no estoy ansioso por volver a ser candidato”, subrayó, dando a entender que, en realidad, su auténtica voluntad ahora es más bien dar por cerrada la etapa de la presidenci­a de Catalunya.

“Si una fuerza aspira a ocupar el espacio central del país, ha de incluir a estos colectivos”, avisa el líder de CDC

 ?? DANI DUCH ?? Quim Arrufat, Raimundo Viejo, Belén Murillo, Santiago Vidal, Miriam Nogueras y Heriberto Cairo
DANI DUCH Quim Arrufat, Raimundo Viejo, Belén Murillo, Santiago Vidal, Miriam Nogueras y Heriberto Cairo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain