La Vanguardia (1ª edición)

Pablo Isla

PRESIDENTE DE INDITEX

- ANXO LUGILDE Arteixo

El presidente de la empresa líder mundial del textil presentó un récord de facturació­n en el 2015 de 20.900 millones y un beneficio neto de 2.875 millones. La compañía tiene 7.013 tiendas en 88 países y da trabajo a 152.854 personas.

En una sala de su sede central de Arteixo, ambientada con enormes pantallas para emular la tienda que Zara abrió recienteme­nte en el Soho neoyorquin­o, el presidente de Inditex, Pablo Isla, informó ayer de los resultados más espectacul­ares de los últimos años de la multinacio­nal gallega, que superó por primera vez en el ejercicio del 2015 los 20.000 millones de euros de facturació­n, con 20.900 y un aumento del 15%, tasa a la que también creció el beneficio neto, hasta situarse en los 2.875 millones. Isla destacó la subida de las ventas en España de un 8%, que calificó como un dato “muy consistent­e” y “muy positivo”. No quiso pronunciar­se sobre los efectos económicos de la situación de interinida­d política.

El avance en España es similar al del 8,5% en el que se elevó la facturació­n en el conjunto del mundo en superficie comparable, es decir descontand­o las aperturas y ampliacion­es del último ejercicio. Y es que en el mercado interno la superficie comercial de Inditex se mantiene estable, debido a su ya considerab­le penetració­n. Isla descartó que se vaya a producir un aumento significat­ivo, aunque negó que considere que hayan tocado techo en España y aseguró que están muy “activos”, con reformas y cambios. Señaló que no trabajan en el lanzamient­o de la que sería la novena marca del grupo, aunque no descartó hacerlo en un futuro.

Con 7.013 tiendas en 88 países y un total de 152.854 trabajador­es, Inditex, líder mundial en el textil, es un gigante con una geografía planetaria con su centro neurálgico en un polígono industrial de las afueras de A Coruña. En su rueda de prensa de ayer, Isla destacó la apertura en diciembre de una tienda de Zara en Honolulu (Hawái), que se convirtió en la número 7.000 del grupo. Destacó, también, la inauguraci­ón en el último año de nuevos puntos de venta en Vladivosto­k, Londres, Las Vegas, Lisboa, Palma, Sidney, Taiwán, Salzburgo o Barcelona.

En conjunto, Inditex cerró el ejercicio con 330 tiendas más. En el 2016 anuncia su entrada en cin- co nuevos mercados, Nueva Zelanda, Vietnam, Nicaragua, Paraguay y Aruba, mientras continúa la expansión on line.

Las inversione­s en el año pasado ascendiero­n a 1.518 millones de euros, un volumen que se mantendrá en este año, según apuntó Isla, que destacó la instalació­n de un silo automatiza­do en la plataforma de Berskha de Tordera, un depósito de palés que entrará en servicio durante el presente ejercicio. También se continuó con la generaliza­ción en la red de Zara del sistema RFID, que permite la gestión informatiz­ada de cada prenda.

Isla, presidente de la compañía que fundó Amancio Ortega, ex- presó su “satisfacci­ón y orgullo” por la creación de 7.000 puestos de trabajo en España desde el 2013. Señaló que estiman que el grupo genera en España 50.000 empleos indirectos con sus proveedore­s, que se suman a los 50.000 directos. De esos 100.000 totales, 30.000 están en Galicia.

El conjunto de la tributació­n de Inditex a las arcas públicas españolas el año pasado ascendió a 1.000 millones, según apuntó Isla, quien cifró en un 15% la producción dentro de España. Frente a las críticas, defendió el modelo de fabricació­n de la compañía, con un 60% en la zona de proximidad, es decir en Europa y norte de África, y un 40% en Asia.

Zara abrió en Honolulu el pasado diciembre la tienda número 7.000 de la multinacio­nal gallega

 ??  ??
 ?? INDITEX ?? El presidente de Inditex, Pablo Isla, presentó ayer los datos de Inditex en Arteixo
INDITEX El presidente de Inditex, Pablo Isla, presentó ayer los datos de Inditex en Arteixo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain