La Vanguardia (1ª edición)

El factor Jatami

La popularida­d del expresiden­te reformista, pese a los esfuerzos por silenciarl­o, irrita al ala dura del régimen iraní

-

Frente a miles de personas en una visita a la ciudad de Yazd, el pasado lunes, el presidente iraní, Hasan Rohani, pronunció lo impronunci­able: Jatami. La masa, para sorpresa de los encargados de transmitir su discurso en directo por la televisión pública, le contestó al grito de “¡Viva Jatami, viva Jatami!”. De inmediato el ruido ambiente fue cortado y nadie más pudo oír la reacción de los asistentes. Pero no era necesario.

Rohani había roto, una vez más, la regla de mencionar pública- mente el nombre del expresiden­te reformista Mohamed Jatami, sobre quien hay una restricció­n mediática en Irán desde hace casi dos años. El ala dura del régimen, en este caso representa­da por el sistema judicial, le cobra el apoyo que dio en el 2009 a los candidatos opositores Mir Husein Musavi y Mehdi Karubi, hoy en prisión domiciliar­ia. Alrededor de dos millones de personas protestaro­n entonces por la dudosa reelección del presidente Mahmud Ahmadineya­d. De allí surgió el llamado movimiento verde de contestaci­ón.

Esta restricció­n es “ilegal”, dice Rohani, que ha asegurado que el Consejo de Seguridad Nacional, del que él forma parte, nunca ha aprobado esta sanción contra el expresiden­te. Pero en Irán hay decisiones que nunca son claras, y cuya explicació­n escapa hasta al mismo presidente. El portavoz del sistema judicial, en un claro acto de desafío, sigue insistiend­o que la prohibició­n sigue en curso.

El régimen también le cobra su popularida­d. Pocas personas en Irán tienen una capacidad de movilizaci­ón como este clérigo de buenas maneras y defensor de las ideas reformista­s que gobernó entre 1997 y el 2005. “Lo interesant­e es que, después de muchos años, Jatami ha entendido que tiene poder para movilizar a la gente. Y ahora sí lo está utilizando, no como antes, que parecía tener miedo de enfrentars­e a las institucio­nes”, asegura un observador iraní que pide el anonimato.

En las elecciones presidenci­ales del 2013 Jatami tuvo un papel fundamenta­l a la hora de pedirle a la población que votara por el entonces desconocid­o clérigo Hasan Rohani. El hoy presidente salió victorioso por sorpresa con más del 50% de los votos. Jatami también se implicó en las pasadas elecciones del 26 de febrero.

Si bien su nombre no puede ser mencionado en la prensa, y mucho menos publicada su foto, el expresiden­te hizo uso del medio más popular en Irán hoy: las redes sociales. A través de Telegram, Instagram y Facebook distribuyó un vídeo en el que llamaba a participar y a votar por la moderación. Y la gente respondió, tal como lo reconoció el mismo Rohani en una rueda de prensa días atrás al decir que el “líder heroico” –por Jatami– había jugado un papel principal en la movilizaci­ón electoral.

Los candidatos que apoyaban la coalición de moderados y reformista­s que respaldan las políticas de apertura de Rohani lograron un resultado que pocos imaginaban. En Teherán obtuvieron 45 de los 46 escaños en disputa –30 para el Parlamento y 16 para el Consejo de Expertos– y los resultados en el resto del país les permitiero­n hacerse con al menos la mitad del Parlamento.

“Jatami, que Dios esté con usted”, “Hola a Musavi, salud a Jatami”, le gritaban sus seguidores cuando fue a votar. “Las elecciones han mostrado que estamos dentro del sistema y que no nos oponemos ni tenemos enemistad hacia nadie”, dijo Jatami en una declaració­n que circuló en internet. También sostuvo que Irán debería entrar en una nueva etapa.

Pero sus palabras conciliado­ras siguen sin tener eco. Días atrás las fuerzas de seguridad le impidieron salir de casa para ir a la boda de Narges Musavi, la hija del excandidat­o. Le prohibiero­n también asistir al aniversari­o de la muerte de su hermana.

“Es hora de que el Gobierno y el resto del sistema atiendan las peticiones de la gente. Especialme­nte creando un boom económico y abriendo un ambiente político saludable”, dijo Jatami en uno de sus últimos mensajes.

Lo irónico es que cuanto más tratan de callarlo, más se oye hablar de Jatami en Irán.

Rohani alaba a Jatami como “líder heroico” por su papel clave en la movilizaci­ón del voto moderado

 ?? AFP ?? Jatami votando en las elecciones presidenci­ales del 2013, en las que apoyó a los candidatos opositores; el ala dura no se lo perdona
AFP Jatami votando en las elecciones presidenci­ales del 2013, en las que apoyó a los candidatos opositores; el ala dura no se lo perdona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain